La estandarización se enfoca en la producción de conceptos unificados, de acuerdo con los términos utilizados en las operaciones y las investigaciones estadísticas producidas por el DANE y las entidades del SEN, con el objetivo de garantizar la comparabilidad y la integración de la información en el ámbito nacional e internacional.
Elija un concepto de la lista:
Concepto | Definición | Referente | Acciones |
---|---|---|---|
Accesibilidad | Facilidad con que la información estadística puede ser ubicada y obtenida por los usuarios; contempla la forma en que ésta se provee, los medios de difusión, así como la disponibilidad de los metadatos y los servicios de apoyo para su consulta. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2020). Norma Técnica de la Calidad del Proceso Estadístico NTC PE 1000 | insert_drive_file link |
Alcance temático | Delimita los aspectos objeto de investigación en la operación estadística |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).Norma técnica de la calidad del proceso estadístico.2020 | insert_drive_file link |
Análisis (proceso estadístico) | Fase del proceso estadístico en la que se examina la consistencia y coherencia de la información consolidada y se generan los productos definidos en el diseño. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). | insert_drive_file link |
Análisis espacial | Conjunto de técnicas y modelos que utilizan explícitamente la referencia espacial de cada caso de datos. Requiere establecer supuestos o sacar conclusiones sobre los datos que describen las relaciones espaciales o las interacciones espaciales entre casos. Los resultados de cualquier análisis no serán los mismos con una reordenación de la distribución espacial de los valores o bajo una reconfiguración de la estructura espacial. |
Goodchild, M.; Haining, R. (2005) SIG y análisis espacial de datos - Pág. 177 y 178 . | insert_drive_file link |
Análisis exploratorio de datos (EDA) | Enfoque para el análisis de datos que emplea un número de diferentes técnicas para observar los datos y ver lo que parecen decir; descubrir las estructuras subyacentes; aislar variables importantes; detectar anomalias y sugerir modelos adecuados para estadísticas convencionales. |
Encyclopedia of Database Systems, 2018 | insert_drive_file link |
ANDROID | Sistema operativo que se emplea en dispositivos móviles. |
Adaptado Definición.D -Gardey & Pérez Porto .(2008).Definición de sistema operativo. | insert_drive_file link |
Anexo estadístico | Información complementaria que se incluye al final de un producto de difusión estadístico y que aporta datos que sirven para ampliar lo que se ha puesto de manifiesto durante el mismo. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Anonimización de microdatos | Proceso técnico que consiste en transformar los datos individuales de las unidades de observación, de tal modo que no sea posible identificar sujetos o características individuales de la fuente de información, preservando así las propiedades estadísticas en los resultados. |
Decreto 1743 de 2016. | insert_drive_file link |
Apartamento | Es una unidad de vivienda, que hace parte de una edificación mayor, en la cual hay otras unidades que generalmente son de vivienda Tiene acceso directo desde el exterior o a través de pasillos, patios, corredores, escaleras, ascensores u otros espacios de circulación común Dispone de servicio sanitario y cocina en su interior En este tipo de vivienda, las personas que la habitan deben entrar y salir de ella sin pasar por áreas de uso exclusivo de otras viviendas |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Censo Nacional de Población y Vivienda CNPV, Manual de Conceptos 2018. | insert_drive_file link |
APK (Android Aplication Package) | Archivo ejecutable de aplicaciones para Android. Este formato es una variante del formato JAR de Java y se usa para distribuir e instalar componentes empaquetados para la plataforma en teléfonos inteligentes y tabletas. |
Samsung 2020 ¿Qué es un APK?. 20/04/2018 | insert_drive_file link |
Aplicativo móvil | Programa que se puede descargar y al que se accede directamente desde un dispositivo móvil. |
Adaptado de Comisión Federal de Comercio. 2011. Aplicaciones móviles: Qué son y cómo funcionan. | insert_drive_file link |
Aprovechamiento estadístico | Utilización de la información de fuentes primarias,secundarias o alternativas en alguna de las fases del proceso estadístico para la producción estadística. Construcción propia |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE. Registros Administrativos y Directorio Estadístico Empresarial (2021) | insert_drive_file link |
Arancel de aduanas (clasificaciones) | Lista descriptiva, ordenada y metódica de mercancías, según reglas o criterios técnicos-jurídicos, formando un sistema de clasificación. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). | insert_drive_file link |
Área de coordinación operativa | Área geográfica de trabajo correspondiente a la agrupación de un número determinado de áreas operativas en promedio, facilitando la gestión, la planeación, el control y la calidad de la operación censal |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE Censo Nacional de Población y Vivienda CNPV, Manual de Conceptos 2018 | insert_drive_file link |
Área geoestadística | Extensión territorial definida en el Marco Geoestadístico Nacional para referenciar geográficamente información estadística |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE Censo Nacional de Población y Vivienda CNPV, Manual de Conceptos 2018 | insert_drive_file link |
Área metropolitana | Entidad administrativa formada por un conjunto de dos o más municipios integrados alrededor de un municipio núcleo o metrópoli. Estos están vinculados por relaciones de orden físico, económico y social, y requieren una administración coordinada para la programación, la coordinación de su desarrollo y la prestación de sus servicios públicos. |
Ley 128 de 1994. Artículo 1. | insert_drive_file link |
Área operativa | Definida como el área de supervisión que está conformada por un número promedio de unidades de observación. Este concepto es el pilar de la organización y diseño operativo, y se constituye en la unidad de planeación que da lugar a la estructura de la operación estadística, al cálculo de los productos cartográficos y demás requerimientos del operativo |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE Censo Nacional de Población y Vivienda CNPV, Manual de Conceptos 2018 | insert_drive_file link |
Área operativa rural | Área de terreno conformada por unidades de cobertura rurales (UCR) asignada para cubrirse con uno o más equipos de trabajo (supervisor y censistas), en un tiempo determinado según rendimientos establecidos. Sus límites son coincidentes con los de la vereda catastral o cultural. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2005). Manual técnico del Censo General 2005. | insert_drive_file link |
Área operativa urbana | Área de terreno conformada por unidades de cobertura urbana (UCU), que se asigna para cubrir con un equipo de trabajo compuesto por las personas supervisoras y censistas en un tiempo determinado y de acuerdo con unos rendimientos establecidos. Esta tiene límites fácilmente identificables en terreno que son consistentes con la división político administrativa. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Glosario. Documento: Manual de Conceptos Censo Nacional de Población y Vivienda 2018. | insert_drive_file link |
Área resto municipal | Delimitación geográfica definida por el DANE para fines estadísticos, alusiva al área comprendida entre el perímetro censal y el límite municipal definido por ordenanza de la Asamblea Departamental. Se caracteriza por la disposición dispersa de viviendas, de centros poblados y de explotaciones agropecuarias existentes en ella. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). | insert_drive_file link |
Area rural dispersa (rural disperso) | Delimitación geográfica definida por el DANE para fines estadísticos, comprendida entre el perímetro censal de las cabeceras municipales y de los centros poblados, y el límite municipal. Se caracteriza por la disposición dispersa de viviendas y de explotaciones agropecuarias existentes en ella. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Glosario. Documento: Manual de Conceptos Censo Nacional de Población y Vivienda 2018. | insert_drive_file link |
Área urbana | Constituye el suelo urbano, las áreas del territorio distrital, municipal o área no municipalizada, destinadas a usos urbanos por el plan de ordenamiento, que cuenten con infraestructura vial y redes primarias de energía, acueducto y alcantarillado, posibilitándose su urbanización y edificación, según sea el caso. Podrán pertenecer a esta categoría aquellas zonas con procesos de urbanización incompletos, comprendidos en áreas consolidadas con edificación, que se definan como áreas de mejoramiento integral en los planes de ordenamiento territorial.Se caracteriza por estar conformada por conjuntos de edificaciones y estructuras contiguas agrupadas en manzanas, las cuales están delimitadas por calles, carreras o avenidas, principalmente. Cuenta por lo general, con una dotación de servicios esenciales tales como acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, hospitales y colegios, entre otros. En esta categoría están incluidas las ciudades capitales y las cabeceras municipales restantes. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). | insert_drive_file link |
Área urbana censal | Concepto creado por el DANE con fines estadísticos, que corresponde al área delimitada por el perímetro censal. Se caracteriza por estar conformada por conjuntos de edificaciones y estructuras contiguas agrupadas en manzanas censales. Cuenta por lo general, con una dotación de servicios esenciales tales como acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, hospitales y colegios, entre otros. En esta categoría están incluidas las cabeceras municipales y los centros poblados |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE Censo Nacional de Población y Vivienda CNPV, Manual de Conceptos 2018 | insert_drive_file link |
Áreas de Concentración Económica rural (ACER) | Área delimitada en el rural disperso (clase 3), que contiene establecimientos de uno o diferentes sectores económicos, que están aglomerados o concentrados espacialmente, con un número mínimo de establecimientos. La concentración espacial se determina a partir de la utilización de técnicas estadísticas y teniendo en cuenta condiciones inherentes a las fuentes disponibles tales como distancia, vecindad o cercanía |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Construcción propia Dirección Técnica DIMPE, | insert_drive_file link |
Áreas no municipalizadas | Son divisiones territoriales que están comprendidas en los departamentos de Amazonas, Guainía y Vaupés que actualmente no se encuentran erigidas como entidades territoriales del régimen municipal o especial definidas en la Constitución Política de 1991 a nivel de municipios, distritos y entidades territoriales indígenas. Para fines estadísticos y dentro de la División Político-Administrativa (DIVIPOLA), el DANE les ha asignado un código con estructura similar a la establecida para los municipios |
Adaptado Sentencia C-141/01 | insert_drive_file link |
Áreas protegidas | Área definida geográficamente, que haya sido designada, regulada y administrada a fin de alcanzar objetivos específicos de conservación |
Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2015, Decreto 1076. | insert_drive_file link |
atre | Es un espacio independiente y separado, habitado o destinado para ser habitado por una o más personas |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Censo Nacional de Población y Vivienda CNPV, Manual de Conceptos 2018. | insert_drive_file link |
Automatización en la Producción Estadística | Flujo de actividades relacionado con tareas como cargar y transformar datos a través de herramientas informáticas que buscan reducir los tiempos y los costos de ejecución, siguiendo los procedimientos establecidos. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística- DANE 2022 | insert_drive_file link |
Autonomía | Capacidad y derecho de los ciudadanos para establecer reglas de conducta y tomar decisiones por sí mismos en cuanto a sus relaciones con otros y con el Estado. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
B-learning | Es el método que combina la instrucción presencial con instrucción mediada por computadora |
Bryan, Volchenkova BLENDED LEARNING: DEFINITION, MODELS, IMPLICATIONS FOR HIGHER EDUCATION 2016 | insert_drive_file link |
Base de datos | Conjunto o colección de datos interrelacionados entre si, que se utilizan para la obtención de información de acuerdo con el contexto de los mismos y que son almacenados sistemáticamente para su posterior uso. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Resolución 1503 de 2011. | insert_drive_file link |
Base de datos geográfica | Es un conjunto de datos geográficos organizados de tal manera que permiten realizar el análisis y la gestión del territorio dentro de aplicaciones geográficas. Se utilizan como base para la implementación de servicios geográficos relacionados con las Infraestructuras de Datos Espaciales y su contenido es la base fundamental en los procesos de producción cartográficos. |
Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE). Glosario. | insert_drive_file link |
Bitácora del proceso estadístico | Documento de apoyo donde se registran cronologicamente las actividades y los incidentes presentados durante la Fase de detección y análisis de necesidades del Proceso Estadístico. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Boletín estadístico de prensa | Es una comunicación de carácter oficial en la que se presentan los principales indicadores y aspectos de la investigación estadística que va a ser difundida. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). | insert_drive_file link |
Boletin tecnico estadístico | Documento de carácter técnico que presenta la descripción y la actualización de los resultados de una operación estadística. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Cabecera municipal | Delimitación geográfica definida por el DANE para fines estadísticos, alusiva al área geográfica delimitada por el perímetro censal. A su interior se localiza la sede administrativa del municipio, es decir la alcaldía |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE Censo Nacional de Población y Vivienda CNPV, Manual de Conceptos 2018 | insert_drive_file link |
Calidad del dato | Grado en que los datos satisfacen los requisitos definidos por la organización a la que pertenece el producto. |
Adaptado de ISO 25000 (2021). Norma ISO IEC 25012 | insert_drive_file link |
Calidad estadística | Es el cumplimiento de las propiedades que debe tener el proceso y el producto estadístico, para satisfacer las necesidades de información de los usuarios. |
Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD). Glossary of Statistical Terms. / United Nations Statistics Division (UNSD). (2012). National Quality Assurance Frameworks, Glossary. | insert_drive_file link |
Canal de comunicación del DANE | Recurso dispuesto por la entidad para trasmitir información entre el DANE y sus usuarios. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Capacidad Estadística | Conjunto de conocimientos, habilidades y recursos de los que disponen los actores del ecosistema de datos en un entorno institucional para producir y usar información estadística estratégica para su desarrollo integral. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Capital semilla | Es un financiamiento que se otorga a nuevas iniciativas de negocio de una unidad económica para que creen o consoliden su actividad. El aporte económico de este capital lo hacen terceros como Organizaciones no Gubernamentales (ONG) o programas especiales del gobierno y no debe ser reembolsado si se cumplen las condiciones que solicita la fuente de financiamiento al momento de su adjudicación |
Adaptado Ruta Medellín | insert_drive_file link |
Cargos por el uso de propiedad intelectual | Los cargos por el uso de la propiedad intelectual N.I.O.P. (No incluidos en Otra Parte). Incluyen los cargos por el uso de derechos de propiedad, como las patentes, las marcas registradas, los derechos de autor, los procesos y diseño industriales, los secretos comerciales y las concesiones, derechos que pueden surgir de la investigación y el desarrollo, así como de la comercialización; los cargos por licencias para reproducir o distribuir propiedad intelectual incorporada en originales o prototipos, como los derechos de autor sobre libros y manuscritos, programas informáticos, trabajos cinematográficos y grabaciones de audio, y derechos conexos como, por ejemplo, los correspondientes a actuaciones en vivo y transmisiones por televisión, cable o vía satélite |
Naciones Unidas Manual de Estadísticas del Comercio Internacional de Servicios | insert_drive_file link |
Cartografía | Representación de la superficie de la tierra sobre un plano o mapa que utiliza métodos matemáticos y una relación de proporcionalidad entre el mapa y el terreno que permiten la localización de cada punto de la tierra en el plano. La precisión y el contenido gráfico dependerán de la cantidad de elementos utilizados para su elaboración y del uso al cual está destinada. |
Adaptado de Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2017). Manual de Uso de Fotografía Aérea y Cartografía Topográfica. | insert_drive_file link |
Cartografía social | Es un ejercicio colectivo de carácter participativo, que permite la recolección de información sobre la ubicación y caracterización de los diferentes asentamientos de población presentes en un territorio, y que se representa gráficamente mediante la construcción de mapas, croquis, planos y trazados geográficos. |
Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). Glosario Diccionario geográfico de Colombia. | insert_drive_file link |
Caserío | Definición construida por el DANE para fines estadísticos, que corresponde a un centro poblado ubicado generalmente al lado de una vía principal y que no tiene autoridad civil. El límite censal está definido por las mismas viviendas que constituyen el conglomerado. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Manual Técnico Censo general 2005. | insert_drive_file link |
Censo | Encuesta realizada sobre el conjunto completo de las unidades de observación pertenecientes a una determinada población o universo |
Economic Commission for Europe of the United Nations, 2000 | insert_drive_file link |
Censo combinado | Modalidad de censo que utiliza, como fuentes de datos, información a través de entrevista directa en campo e información de registros administrativos. También pueden ser fuentes de información las encuestas muéstrales mediante la implementación de módulos específicos |
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO Taller Regional sobre las “Directrices Operativas” del Programa Santiago de Chile | insert_drive_file link |
Censo de derecho (Jure) | Censo que enumera a todas las personas según su residencia habitual. |
Organización de las Naciones Unidas (ONU). Principios y recomendaciones para los censos de población y habitación. Revisión 2, New York.2010. | insert_drive_file link |
Censo de habitación o vivienda | Es el conjunto de las operaciones consistentes en recoger, recopilar, evaluar, analizar y publicar o divulgar de alguna otra forma datos estadísticos relativos a todos los locales de habitación y a sus ocupantes en un país, o en una parte bien delimitada de un país, en un momento determinado. |
Organización de las Naciones Unidas (ONU). Principios y recomendaciones para los censos de población y habitación. Revisión 2, New York.2010. | insert_drive_file link |
Censo de población | Es el conjunto de las operaciones consistentes en recoger, recopilar, evaluar, analizar y publicar o divulgar de alguna otra forma datos demográficos, económicos y sociales relativos a todos los habitantes de un país, o de una parte bien delimitada de un país, en un momento determinado. |
Organización de las Naciones Unidas (ONU). Principios y recomendaciones para los censos de población y habitación. Revisión 2, New York.2010. | insert_drive_file link |
Censo de población y vivienda | Operación estadística consistente en recoger, evaluar, analizar y difundir datos demográficos, económicos y sociales, relacionados con las personas, los hogares y las viviendas en Colombia, en un tiempo específico. |
Organización de las Naciones Unidas (ONU). Principios y recomendaciones para los censos de población y habitación. Revisión 2, New York.2010. | insert_drive_file link |
Censo económico | Es una encuesta que se realiza sobre un conjunto total de unidades económicas que conforman el sector productivo de un país, así como el registro de sus características principales |
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos OECD- Basado en la definición de Censo Economic Commission for Europe of the United Nations (UNECE), "Terminology on Statistical Metadata", Conference of European Statisticians Statistical Standards and Studies, No 53, Geneva | insert_drive_file link |
Censo tradicional | Tipo de censo que comprende una compleja operación para obtener información de individuos y hogares en un amplio rango de tópicos en un tiempo especificado acompañado con la compilación, evaluación, análisis y difusión de datos socioeconómicos y demográficos relacionados con un país o un área muy bien definida dentro de él (NU, 2008, p.17). Tiene la ventaja que provee una radiografía de la población total en un periodo específico y suministra información para áreas pequeñas. |
Organización de las Naciones Unidas (ONU). Principios y recomendaciones para los censos de población y habitación. Revisión 2, New York.2010. | insert_drive_file link |
Centro Operativo Municipal (COM) | Lugar desde donde se gestiona y controla la operación censal a nivel municipal. Es una unidad física transitoria dotada de mobiliario, materiales, equipos de cómputo, tecnología y personal para la colecta censal. Desde este lugar se coordina el acopio, monitoreo y control de la recolección de datos y se realiza transmisión de la información recolectada. Los centros operativos se crean en todos los municipios según los requerimientos operativos. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Glosario. Documento: Manual de Conceptos Censo Nacional de Población y Vivienda 2018. | insert_drive_file link |
Centro poblado | Concepto construido por el DANE con fines estadísticos, para la identificación y localización geográfica de núcleos o asentamientos de población. Se define como una concentración mínima de veinte viviendas contiguas, vecinas o adosadas entre sí, ubicada en el área resto municipal o en un área no municipalizada (corregimiento departamental). Contempla los núcleos de población de los corregimientos municipales, inspecciones de policía y caseríos. Dicha concentración presenta características tales como la delimitación de vías vehiculares y peatonales |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE Censo Nacional de Población y Vivienda CNPV, Manual de Conceptos 2018 | insert_drive_file link |
Certificación RETIE | Certificado que garantiza la idoneidad de las instalaciones y equipos eléctricos de la unidad económica. El cual consiste en una declaración de cumplimiento realizada por la persona calificada responsable de instalación, en algunos casos se requiere de una certificación plena emitida por un organismo acreditado ante el Organismo Nacional de Acreditación (ONAC) |
Ministerio de energía Resolucion 90708 del 30 de agosto de 2013. | insert_drive_file link |
Certificación RETILAP | Certificado que garantiza la idoneidad de las instalaciones de iluminación interior y exterior. El cual consiste en una declaración de cumplimiento realizada por la persona calificada responsable de instalación, en algunos casos se requiere de una certificación plena emitida por un organismo acreditado ante el Organismo Nacional de Acreditación |
Resolucion N° 181331 del 6 de Agosto del 2009 | insert_drive_file link |
Certificado censal | Es una constancia que el DANE entrega a toda persona que durante la ejecución del Censo Nacional de Población y de vivienda, responda el cuestionario censal, ya sea en su vivienda o por internet (e-censo). |
Ley 1100 del 2005. Artículo 6. | insert_drive_file link |
Certificado control de plagas / control de fumigaciones | Certificado emitido por una empresa registrada ante la secretaria de salud correspondiente, que avala el control de plagas de la unidad económica |
Adaptado Gobernación del Huila | insert_drive_file link |
Chequeo técnico (registros administrativos) | Dimensión del marco de calidad de registros administrativos que evalúa: la legibilidad de los archivos que contienen los conjuntos de datos; el cumplimiento de los archivos con lo especificado en los metadatos, y la convertibilidad de los archivos a formatos estándar del usuario. |
Adaptado de Piet Daas, et al. (2011)Report on methods preferred for the quality indicators of administrative data sources, Statistics Netherlands | insert_drive_file link |
Cifra | Número que se obtiene del procesamiento de datos y que su análisis aporta en la comprensión de un fenómeno observable. |
Adaptado buenas prácticas de producción de estadísticas emanadas de la Organización de Naciones Unidas, la política institucional de revisión de resultados, la OCDE y el calendario oficial de compilación y difusión | insert_drive_file link |
Cifra definitiva | Resultado de una estadística oficial cuyos atributos en términos de cobertura, precisión y exactitud están garantizados y generalmente no son objeto de revisión o ajustes posteriores. |
Adaptado buenas prácticas de producción de estadísticas emanadas de la Organización de Naciones Unidas, la política institucional de revisión de resultados, la OCDE y el calendario oficial de compilación y difusión | insert_drive_file link |
Cifra preliminar | Versión de los resultados de una estadística oficial que atiende a los aspectos técnicos del proceso estadístico a partir de la información recolectada o acopiada que se tiene hasta la fecha de la difusión y que puede ser objeto de mejora en términos de cobertura, precisión y exactitud. |
Adaptado buenas prácticas de producción de estadísticas emanadas de la Organización de Naciones Unidas, la política institucional de revisión de resultados, la OCDE y el calendario oficial de compilación y difusión | insert_drive_file link |
Cifra provisional | Versión de los resultados de una estadística oficial con un rezago de tiempo mayor al de las cifras preliminares, que ofrece mejoras en términos de cobertura, precisión y exactitud y que atiende a los aspectos técnicos del proceso estadístico a partir de la información recolectada o acopiada disponible a la fecha de la difusión. |
Adaptado buenas prácticas de producción de estadísticas emanadas de la Organización de Naciones Unidas, la política institucional de revisión de resultados, la OCDE y el calendario oficial de compilación y difusión | insert_drive_file link |
Clase | Categorización geográfica utilizada por el DANE con fines estadísticos para distinguir el territorio a nivel municipal. En este contexto, se caracterizan tres escenarios: la cabecera (clase 1), el centro poblado (clase 2) y el rural disperso (clase 3). |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE Censo Nacional de Población y Vivienda CNPV, Manual de Conceptos 2018 | insert_drive_file link |
Clase/grupo primario (Nomenclaturas y clasificaciones) | Es un título/nombre usado en clasificaciones para describir un nivel particular dentro de una jerarquía. Usualmente se refiere a uno de los niveles más bajos de una clasificación (por ejemplo, en la CIIU Rev. 3 el nivel más bajo se refiere a 4 dígitos). |
Organización de las Naciones Unidas (ONU). | insert_drive_file link |
Clasificación estadística (Nomenclaturas y clasificaciones) | Se refiere a un conjunto de observaciones homogéneas, exhaustivas y mutuamente excluyentes que pueden ser asignadas a una o más variables a medir en la recopilación y/o la presentación de los datos, elaborada para la recolección y presentación de datos numéricos recolectados sistemáticamente (es decir, estadísticas). La utilidad de una clasificación estadística es perfeccionada si se basa en o representa una clasificación uniforme. |
Organización de las Naciones Unidas (ONU). | insert_drive_file link |
Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las Actividades Económicas (CIIU) | Clasificación de las actividades productivas. Su objetivo principal es proporcionar un conjunto de categorías de actividades que puedan utilizarse para la recopilación y presentación de informes estadísticos de acuerdo con esas actividades y comparabilidad internacional |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE | insert_drive_file link |
Cobertura geográfica | Es la extensión territorial sobre la cual se ejecuta una operación estadística. Como ejemplo se puede mencionar: cobertura nacional, regional o departamental. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). | insert_drive_file link |
Cobertura muestral | Representación fiel de la población objeto de estudio sin subrepresentación, sobrerepresentación y repetición en un marco de muestreo. |
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE (2001). Sistema de Información del Sector Agropecuario Colombiano SISAC - Resultados Encuesta Nacional Agropecuaria 2001. | insert_drive_file link |
Codificación (Nomenclaturas y clasificaciones) | Transformación de una información textual sobre una observación en un código que identifica la categoría correcta (valor) para esa observación. |
Unstats.Clasificaciones estadisticas.Buenas practicas. UN Glossary Of Classification Terms.2000 | insert_drive_file link |
Código de buenas prácticas | Instrumento técnico y regulador, estructurado por principios y buenas prácticas, cuya finalidad es contribuir al mejoramiento de la actividad estadística nacional. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). | insert_drive_file link |
Coeficiente de correlación | Medida del grado en que se relacionan dos variables. El coeficiente tendrá un valor entre más y menos 1, indicando la fuerza o intensidad y la dirección de la relación. |
Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD). Glossary of Statistical Terms. | insert_drive_file link |
Coeficiente de Variación Estimado (CVE) | Es una medida que resume la variabilidad de la estimación de un parámetro. Se obtiene a partir de la información de la muestra e indica el grado de precisión con el cual se está reportando un resultado. De tal forma que entre menor sea el c.v.e, menor incertidumbre se tiene de la estimación y ésta es más precisa.Es considerado una medida de dispersión relativa o de homogeneidad de los valores, y es de gran utilidad cuando se trata de comparar grupos de datos correspondientes a diferentes variables. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). | insert_drive_file link |
Coherencia | Se refiere al grado en que estan lógicamente conectados los conceptos utilizados, las metodologías aplicadas y los resultados producidos por la operación. |
Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD). Glossary of Statistical Terms. | insert_drive_file link |
Comparabilidad | Es la característica que permite que los resultados de diferentes operaciones estadísticas puedan relacionarse, agregarse e interpretarse entre sí o con |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).Norma técnica de la calidad del proceso estadístico.2020 | insert_drive_file link |
Completitud | Grado en el que los datos asociados con un fenómeno de estudio tienen valores para todas las variables disponibles. |
Adaptado de ISO 25000 (2021). Norma ISO IEC 25012 | insert_drive_file link |
Completitud (Registros Administrativos) | Dimensión del marco de calidad de registros administrativos que evalua: la cobertura, la representatividad y la redundancia de los objetos en la fuente en relación a un conjunto de datos de referencia. |
Adaptado de Piet Daas, et al. (2011)Report on methods preferred for the quality indicators of administrative data sources, Statistics Netherlands | insert_drive_file link |
Comprimir (Informática) | Resultado de tratar un archivo, documento, carpeta, etc., con un programa para reducir su peso y que ocupe menos espacio; con este proceso no se pierde la información original. |
Básico y Fácil (2008) Qué es un archivo comprimido.n/a. | insert_drive_file link |
Comunicación | Transferencia de información que busca un entendimiento entre dos o más individuos o con un medio fisico o tecnologico, puede ser verbal o no verbal y puede involucrar una amplia variedad de canales y medios. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Comunicación estadística | Iniciativa que busca informar, contextualizar y fomentar la cultura estadística con el fin de lograr la comprensión y la construcción del entendimiento de la realidad del país en favor del interés público. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Comunicado de prensa | Declaración oficial e informativa que se envía a los medios masivos de comunicación para su difusión de manera escrita o audiovisual. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Comunicado estadístico de prensa | Es una comunicación oficial que contiene datos de la investigación estadística que va a ser difundida de manera condensada. Puede definirse como el resumen del boletín estadístico de prensa y se divulga a medios masivos de comunicación. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). | insert_drive_file link |
Conglomerado del Marco Maestro Rural y Agropecuario | Área del territorio demarcada mediante límites naturales y culturales fácilmente identificables en el terreno y delineable sobre fotografías aéreas, mapas o cualquier otro elemento de tipo geográfico, conformada por Unidades de Producción Agropecuaria (UPA) o Unidades de Producción no Agropecuaria (UPNA). |
Adaptado Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE (2018). Manual de Diligenciamiento y del Encuestador (a) Encuesta Nacional Agropecuaria ENA 2017 | insert_drive_file link |
Consentimiento Informado dentro de la investigación estadística | Adhesión libre y racional de las personas naturales y jurídicas para brindar información que el equipo de trabajo de la investigación estadística solicite y que luego será anonimizada. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Consistencia | Proceso que analiza la relación lógica y numérica entre dos o más variables |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).Norma técnica de la calidad del proceso estadístico.2020 | insert_drive_file link |
Construcción (proceso estadístico) | Fase del proceso estadístico en la que se elaboran o desarrollan y prueban los mecanismos, los instrumentos, las herramientas, así como los procesos o actividades, siguiendo las especificaciones del diseño, hasta el punto en que están listos para la puesta en funcionamiento |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).Norma técnica de la calidad del proceso estadístico.2020 | insert_drive_file link |
Consulta | Solicitud por la que un usuario somete a consideración de una organización un caso o asunto para que emita un concepto. Busqueda de información en una fuente documental o en una persona con conocimiento en un tema. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Consulta dinámica | Es el manejo de una o más bases de datos por medio de la selección de campos, variables y registros que se requieren, así como las condiciones que se van a aplicar y el tipo de salida (tabla dinámica o gráfico) para optimizar el proceso de tabulación. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Continuidad | Hace referencia tanto a la adecuación de los de los recursos como al soporte normativo, que permiten garantizar la producción de la operación estadística de manera permanente |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).Norma técnica de la calidad del proceso estadístico.2020 | insert_drive_file link |
Contratante | Es una unidad que establece una relación contractual con otra unidad (llamada contratista) para ejecutar parte (o la totalidad) del proceso de producción |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). | insert_drive_file link |
Control de pesas y medidas | Certificado expedido por el Instituto Nacional de Metrología que acredita que las pesas y medidas utilizadas en la unidad económica se encuentran debidamente calibradas |
Adaptado Instituto Nacional de Metrología de Colombia | insert_drive_file link |
Coordinador de campo | Responsable de las actividades operativas y de supervisión de los grupos de trabajo en campo. Debe garantizar el control de calidad de la información, el manejo de la encuesta y asegurar que toda la información operativa requerida por el DANE Central llegue oportunamente |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE Censo Nacional de Población y Vivienda CNPV, Manual de Conceptos 2018 | insert_drive_file link |
Corredor económico rural | Corresponde a un área delimitada al interior de la zona rural de un municipio y sobre el cual transita, de manera constante, un flujo de mercancías y personas, Estas áreas se encuentran principalmente entre dos localizaciones (nodos) articulados por carreteras, vías hídricas, franjas ferroviarias. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE DANE, Construcción propia tomando como referencia documento concepto corredor económico rural 2019) | insert_drive_file link |
Corregimiento departamental | Corresponden a las áreas que no pertenecen a ningún municipio. Se encuentran localizadas en los departamentos de Guainía, Vaupés y Amazonas, tienen una estructura institucional mínima, cuya autoridad político administrativa será de elección popular, para prestar los servicios públicos que determine la ley, construir las obras que demande el progreso local, garantizar los servicios de salud, educación y saneamiento básico, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la participación comunitaria, el mejoramiento social y cultural de sus habitantes.La Constitución Colombiana en su Artículo 21 del Decreto 2274 del 4 de octubre de 1991 define: Para el cumplimento de las funciones y servicios a cargo de los nuevos departamentos, en aquellas áreas que no formen parte de un determinado municipio, los corregimientos de las antiguas Intendencias y Comisarías se mantendrán como divisiones departamentales1. El Encanto -Amazonas2. La Chorrera -Amazonas3. La Pedrera -Amazonas4. La Victoria -Amazonas5. Mirití-Paraná -Amazonas6. Puerto Alegría -Amazonas7. Puerto Arica -Amazonas8 Puerto Santander -Amazonas9. Tarapacá -Amazonas10. Barranco minas -Guainía11. Cacahual -Guainía12. La Guadalupe -Guainía13. Mapiripana -Guainía14. Morichal -Guainía15. Pana Pana -Guainía16. Puerto Colombia -Guainía17. San Felipe -Guainía18 Pacoa -Vaupés19. Papunaua -Vaupés20. Yavaraté -Vaupés. |
Adaptado de Decreto 2274 de 1991. Artículo 21. / Ley 715 de 2001. Artículo 87. | insert_drive_file link |
Corregimiento municipal | Tipo de centro poblado, ubicado en el área rural de un municipio, el cual incluye un núcleo de población y está considerado en los Planes de Ordenamiento Territorial (POT). |
Ley 136 de 1994. Articulo 117. / Ley 1551 de 2012. Artículo 40. | insert_drive_file link |
Correlación | Medida estadística expresada como un número que describe la magnitud y la dirección, de una relación entre dos o más variables. |
Australian Bureau of Statistics. | insert_drive_file link |
Covarianza | Medida de dispersión conjunta de dos variables estadísticas. Mide el valor esperado del producto de las desviaciones con respecto a la media.Contexto: el concepto de relación en estadística coincide con lo que se entiende por relación en el lenguaje habitual: dos variables están relacionadas si varían conjuntamente. Si los sujetos tienen valores, altos o bajos, simultáneamente en dos variables, tenemos una relación positiva. Por ejemplo las variables peso y altura en una muestra de niños de 5 a 12 años. Los mayores en edad son también los más altos y pesan más, y los más jóvenes son los que pesan menos y son más bajos de estatura. Es así que concluimos que peso y altura son dos variables que están relacionadas porque los más altos pesan más y los más bajos pesan menos.Si los valores altos en una variable coinciden con valores bajos en otra variable, tenemos una relación negativa. Por ejemplo las variables edad y fuerza física en una muestra de adultos de 30 a 80 años de edad. Los mayores en edad son los menores en fuerza física. Se puede ver una relación que puede ser muy grande pero negativa, pues en los sujetos mientras aumenta la variable edad disminuye la variable fuerza física.La correlación se define por lo tanto por la co-variación (co = con, juntamente: variar a la vez). Correlación y covarianza son términos conceptualmente equivalentes, ya que expresan lo mismo. La covarianza es también una medida de relación, lo mismo que el coeficiente de correlación. Habitualmente se utiliza el coeficiente de correlación (r de Pearson), pero es útil entender simultáneamente qué se entiende por la covarianza, y comprenderlo en el contexto de las medidas de relación. |
Febrero M., Galeano P., González J., y Pateiro B. (2007). Estadística: Ingeniería Técnica en Informática de Sistema.s / Morales Vallejo, Pedro. (2008). Estadística aplicada a las Ciencias Sociales. | insert_drive_file link |
Credibilidad | Es la confianza que depositan los usuarios en los productos estadísticos, basándose en la percepción de que éstos se producen de manera profesional de acuerdo con estándares estadísticos adecuados, y que las políticas y prácticas son transparentes. |
Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD). Glossary of Statistical Terms. | insert_drive_file link |
Cuestionario | Instrumento de recolección de datos, adecuadamente estandarizado, que traduce de manera concreta los objetivos de una operación estadística. Usualmente está conformado por una serie de preguntas diseñadas y organizadas para obtener información acerca de una unidad estadística o un tópico a través de un encuestado/entrevistado o por observación |
CAN, TDDE Formación de Formadores en Técnicas de Diseño y Desarrollo de Encuestas CAN, -Proyecto de cooperación UE-CAN Estadísticas-ANDESTAD 2010 | insert_drive_file link |
Cultura estadística | Interpretación y uso de la información estadística que hacen los ciudadanos y las instituciones para formar sus opiniones y participar en el debate público y en la toma de decisiones en torno a asuntos que conciernen a la comunidad en general. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Curvas de nivel de un mapa | Línea trazada en el mapa que representa la línea imaginaria del terreno y que une puntos que están a la misma altura con respecto al nivel del mar. |
Adaptado Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2017). Manual de Uso de Fotografía Aérea y Cartografía Topográfica. | insert_drive_file link |
Dato | Información sobre un fenomeno de estudio que se recopila a través de la observación o de la medición para su procesamiento, interpretación y comunicación. |
Adaptado buenas prácticas de producción de estadísticas emanadas de la Organización de Naciones Unidas, la política institucional de revisión de resultados, la OCDE y el calendario oficial de compilación y difusión | insert_drive_file link |
Dato básico | Datos fundamentales y transversales gestionados como única fuente de verdad para la ejecución de los procesos en organizaciones públicas y privadas y que son utilizados para el diseño de programas sociales, la investigación y el desarrollo social, económico y cultural; Están constituidos principalmente, por los datos maestros, de referencia y abiertos. |
Adaptado de Comisión Europea (2014).Grunddata (Basic Data); Gobierno de Dinamarca.(2012).The Egovernment Strategy 2011-2015 Good basic data for everyone – a driver for growth and efficiency; Gobierno de Japón.(2021). National Data Strategy; Gobierno de Francia.(s.f.). Service public de la donnée : des données sur lesquelles vous pouvez compter. | insert_drive_file link |
Dato de referencia | Conjunto de datos proveniente de estándares internos o externos que permite la clasificación, la caracterización y la categorización de datos en la organización. Generalmente hace parte de los datos maestros. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística(DANE), Departamento Nacional de Planeación (DNP) y Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MINTIC). 2022 | insert_drive_file link |
Dato maestro | Dato transversal a una organización que describe las instituciones de negocio (ciudadano, institución, trámite, entre otros) y que es resultado de la unificación de la visión y la normalización de registros; este dato es compartido por los diferentes sistemas de información de la institución. |
Adaptado de Piet Daas, et al. (2011)Report on methods preferred for the quality indicators of administrative data sources, Statistics Netherlands | insert_drive_file link |
Dato sensible | Información que afecta la intimidad de las personas o cuyo uso indebido puede generar discriminación. |
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Marco de interoperabilidad para Gobierno Digital.2019 | insert_drive_file link |
Dato transaccional | Son los datos generados o capturados por una organización como resultado de la ejecución de una operación en un sistema o entre sistemas y que pueden ser recopilados o almacenados. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística(DANE), Departamento Nacional de Planeación (DNP) y Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MINTIC). 2022 | insert_drive_file link |
Datos atípicos | Observación con características diferentes a las demás en un conjunto de datos observados; este tipo de casos debe ser contemplado en el contexto del análisis y no pueden ser caracterizados categóricamente como benéficos, problemáticos o anómalos. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística- DANE 2022 | insert_drive_file link |
Datos colaborativos | Datos obtenidos a partir de relaciones estratégicas con distintas entidades y organizaciones para la generación, la gestión y el uso de datos con fines estadísticos. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Datos cualitativos | Nombre asignado al dato que proviene de variables categoricas o de preguntas que se realizan en las operaciones estadísticas y donde los resultados son categorías, cualidades o atributos que se expresan como palabras, textos o en algunos casos números cuya escala de valores no son objeto de cálculos entre sí. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).2022 | insert_drive_file link |
Datos estadísticos | Datos que son recolectados y/o generados por estadísticas ya sea en el proceso de las observaciones estadísticas, o por procesamiento de datos estadísticos. |
European Statistical Office (Eurostat). / United Nations Statistical Commission 2000 (UN metadata metodology). | insert_drive_file link |
Datos estructurados | Son datos que tienen un modelo de datos y formato predefinido y que se ajustan a una forma de tablas de registros o filas con campos de significados fijos y relaciones o enlaces entre las tablas. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Acuerdo equipo de trabajo DIRPEN. | insert_drive_file link |
Datos no estructurados | Son los datos que no tienen un modelo de datos predefinido, no están organizados de manera predefinida o su estructura no se ajusta perfectamente a una tabla de datos relacional. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Acuerdo equipo de trabajo DIRPEN. | insert_drive_file link |
Demanda de información estadística | Comprende la necesidad de información que requiere un usuario a cerca de datos, hechos o resultados estadísticos y la documentación que los soporta para la adecuada toma de decisiones en el cumplimiento de objetivos y compromisos. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Demografía de empresas | Cubre eventos como nacimientos u otras creaciones de unidades, muertes y otros tipos de cese de actividades de las unidades económicas, y su proporción sobre la población total de empresas. Incluye el seguimiento de las unidades económicas en el tiempo, obteniendo así información sobre su supervivencia o discontinuidad; y la evolución de las mismas en el tiempo según determinadas características como el tamaño, obteniendo así información sobre el crecimiento de unidades, o cohorte de unidades, por tipo de actividad. En principio, la información demográfica se centra sobre la unidad empresa. |
OCDE, Eurostat – Manual de Demografía Empresarial, 2007 | insert_drive_file link |
Departamento | Entidad territorial de primer nivel de la división político-administrativa del Estado que agrupa municipios y áreas no municipalizadas. Goza de autonomía para la administración de los asuntos seccionales y la planificación y la promoción del desarrollo económico y social dentro de su territorio en los términos establecidos por la Constitución y las leyes. Los departamentos ejercen funciones: administrativas, de coordinación, de complementariedad de la acción municipal, de intermediación entre la Nación y los municipios y de prestación de los servicios que determinen la Constitución y las leyes |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE Censo Nacional de Población y Vivienda CNPV, Manual de Conceptos 2018 | insert_drive_file link |
Deslizar pantalla | Comando utilizado principalmente en dispositivos con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes y tabletas. |
Techlib- Diccionario informático (s.f.) Definición de deslizamiento. | insert_drive_file link |
Detección de datos | Proceso de indagar, averiguar o examinar fuentes primarias y secundarias que permitan el aprovechamiento de datos estructurados y no estructurados. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Detección y análisis de requerimientos | Fase del proceso estadístico en la que se determinan y validan las necesidades de información estadística, se establecen los objetivos de la operación estadística y se construye el plan general de trabajo. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). | insert_drive_file link |
Diccionario de datos | Documento que provee un lenguaje común entre el autor de los datos y los usuarios y describe de manera organizada los nombres, las definiciones y las características de cada uno de los campos, las variables y los atributos de una base de datos, así como la dimensión del dato y la longitud del campo. |
Adaptado de la Portal de la politica de datos de la ciudad de mexico | insert_drive_file link |
Difusión | Fase del proceso estadístico en la que se pone a disposición de los usuarios la información estadística, a través de los medios de divulgación establecidos. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). | insert_drive_file link |
Directorio Estadístico | Base de datos que contiene información actualizada de identificación y caracterización de las unidades de observación de los proyectos y las operaciones estadísticas. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Directorio estadístico de empresas | Lista de unidades económicas activas en el territorio nacional con sus datos de identificación, ubicación, contacto y variables de estratificación. |
Adaptado de INEGI Documento metodologico del Directorio Estadístico Nacional de Unidades economicas DENUE. (2021) | insert_drive_file link |
Diseño (proceso estadístico) | Fase del proceso estadístico en la que se definen y documentan los aspectos metodológicos y los procedimientos para la construcción, la recolección o el acopio, el procesamiento, el análisis, la difusión y la evaluación |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).Norma técnica de la calidad del proceso estadístico.2020 | insert_drive_file link |
Diseño muestral | Conjunto de especificaciones que describen detalladamente: la población; el marco estadístico; las unidades estadísticas; el tamaño y la selección de la muestra, y el método de estimación. |
Statistics Canada. Glossary. | insert_drive_file link |
Diseño y Pruebas | Fase del proceso estadístico en la que se definen, prueban y documentan los instrumentos y procedimientos para la ejecución, análisis y difusión. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). | insert_drive_file link |
Disponibilidad de información estadística | Se refiere a la facilidad con que los usuarios pueden acceder al conjunto de resultados de la producción estadística y a la documentación que los soporta. Contempla: la capacidad o el nivel de acceso y la forma en que se provee; los medios de difusión, y la disponibilidad de los metadatos y los servicios de apoyo para su consulta. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Dispositivo Móvil de Captura (DMC) | Aparato de pequeño tamaño con capacidad de procesamiento, conexión permanente o intermitente a una red, memoria limitada y que ha sido diseñado específicamente para una función, pero que puede llevar a cabo otras funciones más generales. |
Ortiz, N., Duarte, D., Mora, M., y Caicedo, F. ( 2013 ). ARQUITECTURA Y DISEÑO DE BASES DE DATOS MÓVILES. Tecnología Investigación y Academia, 1(1), 5–13. con base en Fernández Luna, Juan Manuel, Universidad de Granada, Programación de Móviles con Java. | insert_drive_file link |
Distrito | Entidad territorial, que tiene una característica que la destaca o diferencia, puede ser por su importancia política, comercial, histórica, turística, cultural, industrial, ambiental, portuaria, universitaria o fronteriza |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE Censo Nacional de Población y Vivienda CNPV, Manual de Conceptos 2018 | insert_drive_file link |
División Político Administrativa de Colombia (DIVIPOLA) | Nomenclatura estandarizada, diseñada por el DANE para la identificación de entidades territoriales (departamentos, distritos y municipios), áreas no municipalizadas y centros poblados, mediante la asignación de un código numérico único a cada una de estas unidades territoriales |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Censo Nacional de Población y Vivienda CNPV, Manual de Conceptos 2018. | insert_drive_file link |
Documento metodológico | Documento que presenta a los usuarios de manera clara y precisa los métodos y actividades desarrolladas en el proceso estadístico. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2017). Guía de identificación y codificación documental. | insert_drive_file link |
Dominio de estudio | Segmento importante de la población del que se requieren estimaciones. Puede consistir en un área geográfica, así como comprender una categoría de población específica.El número de dominios tiene una relación importante con el tamaño y la distribución de la muestra. |
Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD). Glossary of Statistical Terms. | insert_drive_file link |
Ecosistema de datos SEN | Conjunto de actores, productores y los subsistemas departamental, municipal y de otras entidades territoriales y usuarios que presentan demandas y que deben asumir un rol activo en la producción de datos e interactuar en torno a los datos que se articulan para la producción, la accesibilidad y el uso de la información en un contexto institucional. |
METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE PLANES ESTADÍSTICOS | insert_drive_file link |
Edición de datos | Comprende el proceso de detección y manejo de errores en los datos, en el cual se define un conjunto de especificaciones que se verifican en los datos recolectados o acopiados y se sustituyen aquellos que están en contradicción con los requisitos definidos |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).Norma técnica de la calidad del proceso estadístico.2020 | insert_drive_file link |
Efectividad | Relación entre la meta establecida y el impacto, efecto o resultado logrado. |
European Statistical Office (Eurostat). Concepts and Definitions Database. | insert_drive_file link |
Eficacia | Medida en que se han cumplido los objetivos establecidos de la operación estadística. |
Adaptado de los Efectos de la adhesión a la Unión Europea, Parte 1: Presupuestos y control financiero, OECD SIGMA Paper No. 19, marzo de 1998, Apéndice 3: Lista de términos útiles + businessdictionary.com. . | insert_drive_file link |
Eficiencia | Lograr el máximo rendimiento de un determinado nivel de recursos utilizados para llevar a cabo una operación estadística. |
Adaptado de los Efectos de la adhesión a la Unión Europea, Parte 1: Presupuestos y control financiero, OECD SIGMA Paper No. 19, marzo de 1998, Apéndice 3: Lista de términos útiles + businessdictionary.com . | insert_drive_file link |
Ejecución | Fase del proceso estadístico en la cual se realiza la recolección y procesamiento de los datos |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). | insert_drive_file link |
Elemento de dato | Identifica y define la unidad básica de información, a partir de la cual se realiza el intercambio de información de acuerdo con los requerimientos funcionales definidos dentro del proceso o servicio de intercambio de información |
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Marco de interoperabilidad para Gobierno Digital.2019 | insert_drive_file link |
Encriptar | Codificación de archivos o de un correo electrónico para que no pueda ser descifrado en caso de ser interceptado. |
Adaptado Docsity- Encriptación.(s.f.) | insert_drive_file link |
Encuesta completa | Cuando se obtiene toda la información requerida de la fuente |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE Adaptado de Gran Encuesta Integrada de Hogares GEIH Manual de Coordinación Operativa en Campo 2017 | insert_drive_file link |
Encuesta incompleta | Cuando no se obtiene toda la información requerida de la fuente |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE Adaptado de Gran Encuesta Integrada de Hogares GEIH Manual de Coordinación Operativa en Campo 2017 | insert_drive_file link |
Encuesta rechazada | Cuando la fuente se niega a responder el cuestionario durante la etapa de abordaje o durante la realización de la encuesta |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE Concepto definido en mesas de Censo Económico 2020 | insert_drive_file link |
Encuestado idóneo | Persona que conoce la información que se pregunta y debe responder la encuesta/entrevista, según los criterios definidos por la operación estadística |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE Concepto definido en mesas de Censo Económico 2020 | insert_drive_file link |
Encuestador | Persona encargada de realizar visitas a las fuentes para obtener los datos a través de encuestas por muestreo o por censo |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE Concepto definido en mesas de Censo Económico 2020 | insert_drive_file link |
Enfoque de interseccionalidad | Perspectiva que permite conocer la presencia simultánea de dos o más características diferenciales de las personas (pertenencia étnica, género, discapacidad, etapa del ciclo vital, entre otras) que en un contexto histórico, social y cultural determinado incrementan la carga de desigualdad, produciendo experiencias sustantivamente diferentes entre los sujetos |
Corte Constitucional-Sentencia T-141-15. | insert_drive_file link |
Enfoque de la fuente (Registros Administrativos) | Evaluación de la calidad del registro administrativo como insumo para el proceso estadístico que identifica cualquier error en los conjuntos de datos suministrados para retroalimentar al proveedor y tomar decisiones sobre el aprovechamiento del registro administrativo. Este enfoque abarca las hiperdimensiones de la fuente y los metadatos, así como la dimensión de chequeos técnicos de la hiperdimensión de datos. |
Adaptado de Piet Daas, Saskia Ossen, Rachel Vis-Visschers y Judit Arends-Tóth. (2009) Checklist for the Quality evaluation of Administrative Data Sources Statistics Netherlands. | insert_drive_file link |
Enfoque del uso (Registros administrativos) | Evaluación de la calidad del registro administrativo considerando el uso estadístico que se le dará. Abarca la hiperdimensión de los datos y busca: identificar cualquier error en los conjuntos de datos suministrados; tomar decisiones sobre el aprovechamiento del registro administrativo, y dar seguimiento a los indicadores de calidad del proceso y del producto estadístico final. |
Adaptado de Piet Daas, Saskia Ossen, Rachel Vis-Visschers y Judit Arends-Tóth. (2009) Checklist for the Quality evaluation of Administrative Data Sources Statistics Netherlands. | insert_drive_file link |
Entrenamiento en el puesto de trabajo | Preparación que se imparte en el ejercicio de las funciones del empleo con el objetivo de que se asimilen en la práctica los oficios; se orienta, por lo tanto, a atender, en el corto plazo, necesidades de aprendizaje específicas para el desempeño de las funciones, mediante el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes que se manifiesten en desempeños observables de manera inmediata. |
Departamento Administrativo de la Función Pública -DAFP- Concepto 37631 de 2015 | insert_drive_file link |
Entrevista asistida por computador (CAI) Computer Assisted Interviewing | Método de recolección de datos por computador para el desarrollo y la administración de encuestas. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), 2022 | insert_drive_file link |
Entrevista asistida por Telefono (CATI) Computer Assisted Telephone Interview | Método de recolección de datos por teléfono en el que se cuenta con un entrevistador que hace las preguntas al informante de un lado de la línea del teléfono y las respuestas son ingresadas directamente al sistema. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), 2022 | insert_drive_file link |
Entrevista completa | Se presenta cuando se obtiene toda la información requerida en los cuestionarios censales. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2018). Diseño Operativo del Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 (CNPV). | insert_drive_file link |
Entrevista directa | Consiste en la conversación o diálogo que se mantiene entre el censista y el informante idóneo “cara a cara”, en la cual se formulan las preguntas presentadas en el cuestionario censal análogo o digital. |
Real Academia Española (RAE). | insert_drive_file link |
Entrevista incompleta | Se presenta cuando se obtiene información parcial del cuestionario censal porque faltan datos de la vivienda, del hogar o de algún miembro del hogar. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2018). Diseño Operativo del Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 (CNPV). | insert_drive_file link |
Entrevista indirecta | Colecta de información realizada mediante la disposición de un cuestionario en la internet, en donde la fuente no interactúa directamente con un censista sino que diligencia el formulario de forma autónoma. La entidad dispone los mecanismos para atender las inquietudes que se presentan durante el diligenciamiento. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2018). Diseño Operativo del Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 (CNPV). | insert_drive_file link |
Entrevista personal asistida por computador - CAPI - (Computer Assisted Personal Interviewing) | Método de recolección de datos donde el entrevistador de manera prescencial dispone de un computador o de un dispositivo movil de captura para gestionar el cuestionario del encuestado. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), 2022 | insert_drive_file link |
Entrevista web asistida por computador (CAWI) Computer Aided Web Interviewing | Método de recolección de datos en el que el encuestado de manera autonoma realiza en la web la entrevista mediante un cuestionario electrónico. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), 2022 | insert_drive_file link |
Enumerador | Persona encargada de realizar el conteo, la identificación y la clasificación de las unidades de observación |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE Concepto definido en mesas de Censo Económico 2020 | insert_drive_file link |
Escala de un mapa | Relación de proporcionalidad que existe entre una distancia medida en el terreno y su correspondiente medida en el mapa. |
Instituto Geográfico Agustín Codazzi | insert_drive_file link |
Esquema de certificación | Es el conjunto de reglas y procedimientos para la certificación de la calidad del proceso estadístico. |
Decreto 2404 de 2019 | insert_drive_file link |
Esquema Operativo | Representación simplificada de la organización y los procedimientos definidos para acceder a la fuente durante la recolección. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). | insert_drive_file link |
Estadística experimental | Es aquella que se deriva de proyectos inovadores para el aprovechamiento de nuevas fuentes de datos, metodologías estadísticas y tecnologias y que aún no ha alcanzado la suficiente madurez en cuanto a la fiabilidad, estabilidad o calidad de los datos. |
Sitio web DANE - Estadísticas por tema | insert_drive_file link |
Estadística oficial | Se consideran estadísticas oficiales, aquellas producidas y difundidas por las entidades integrantes del Sistema Estadistico Nacional (SEN), que permiten conocer la situación económica, demográfica, ambiental, social, y cultural de acuerdo con el nivel de desagregación territorial la operación estadística, para toma de decisiones y que cumplen las condiciones y características establecidas en artículo 2.2.3.4.1 del presente Decreto (Decreto 2404 de 2019). También constituyen estadísticas oficiales, producidas por el Departamento Administrativo Nacional Estadistica - DANE en cumplimiento sus funciones. |
Decreto 2404 de 2019 | insert_drive_file link |
Estándar: ISO/IEC Guide 2:2004 | ISO/IEC Guide 2:2004 define un estándar como un documento establecido por consenso y aprobado por un organismo reconocido que brinda, para uso común y repetido, un conjunto de reglas, líneas guía o características para las actividades o sus resultados, con el fin de lograr el grado óptimo de organización en un contexto |
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Marco de interoperabilidad para Gobierno Digital.2019 | insert_drive_file link |
Estructura de datos tabulares | Forma particular de organizar datos en filas y columnas, donde las filas representan las unidades de observación, las columnas los atributos de esas unidades y los campos, que son la intersección de las filas y las columnas, corresponden a las medidas o los valores de una característica particular para una unidad específica. La estructura también está determinada por los tipos de datos y los dominios definidos para cada atributo. Los datos tabulares pueden ser tablas de datos individuales o modelos relacionales, en el último caso su estructura también está determinada por el modelo de datos que define el conjunto de entidades, llaves, relaciones y cardinalidad. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística- DANE 2022 | insert_drive_file link |
Ética estadística | Comprende el cumplimiento de los principios éticos que orientan las fases del proceso estadístico. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Evaluación (proceso estadístico) | Fase del proceso estadístico en la cual se determina en qué medida se ha logrado el cumplimiento de los objetivos planteados en la operación estadística, en contraste con las necesidades de información de los usuarios y con los resultados obtenidos, de acuerdo con la metodología establecida. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).Norma técnica de la calidad del proceso estadístico.2020 | insert_drive_file link |
Evaluación de la calidad del proceso estadístico | Proceso sistemático, independiente y documentado que tiene como fin verificar el cumplimiento por parte de una operación estadística de lo establecido en un criterio de evaluación de la calidad para el proceso de producción estadística, a través de la revisión de evidencias objetivas. |
Decreto 2404 de 2019 | insert_drive_file link |
Exactitud | Proximidad de los cálculos o las estimaciones a los valores exactos o verdaderos que las estadísticas busca medir. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2020). Norma Técnica de la Calidad del Proceso Estadístico NTC PE 1000 | insert_drive_file link |
Exactitud (Registros Administrativos) | Dimensión del marco de calidad de registros administrativos que evalua la autenticidad de los objetos en la fuente y la posible presencia de objetos o de variables inconsistentes o dudosas. |
Adaptado de Piet Daas, S. et al. (2011)Report on methods preferred for the quality indicators of administrative data sources, Statistics Netherlands | insert_drive_file link |
Factor de expansión | Valor relacionado con la probabilidad de selección y que se interpreta como la cantidad de unidades en la población que representa una unidad en la muestra; se elabora a partir del diseño de una muestra probabilística y dicho valor multiplica cada uno de los elementos seleccionados para así obtener la estimación de los parámetros en el universo. |
Adaptado de Instituto Nacional de Estadística y Geografía- INEGI. 2011. Diseño de la muestra en proyectos de encuesta y Departamento Administrativo Nacional de Estadística- DANE 2008 1 | insert_drive_file link |
Ficha metodológica | Documento técnico que permite recopilar de forma resumida información explicativa de una operación estadística. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). | insert_drive_file link |
Formulario Único de Recolección (FUR) | Es el instrumento diseñado para la recolección de los datos de acuerdo a los requerimientos de cada investigación. |
Fondo Monetario Internacional (FMI). | insert_drive_file link |
Fortalecimiento de capacidades estadísticas a nivel Individuo | Busca contribuir a la producción, el acceso y el uso de la información estadística de calidad, a partir del reconocimiento y el fortalecimiento de las habilidades, los conocimientos y la preparación del recurso humano, relacionadas con las actividades inherentes a los procesos de producción y uso de información estadística. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Fortalecimiento de capacidades estadísticas a nivel organización | Busca contribuir a la producción, el acceso y el uso de la información estadística de calidad a partir del fortalecimiento del recurso humano, físico, tecnológico y financiero dentro de las organizaciones y la incorporación de la actividad estadística en el direccionamiento estratégico. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Fortalecimiento de capacidades estadísticas a nivel Sistema | Busca contribuir a la producción, el acceso y el uso de la información estadística de calidad, a través de: la promoción del conocimiento dentro del Sistema Estadístico Nacional; la identificación de necesidades; la disponibilidad de información para llevar a cabo el ciclo de la política pública, y la interacción entre las partes interesadas, como son los usuarios y los proveedores de información estadística, y las estrategias para la coordinación entre la entidad y otros actores (ciudadanía, sociedad civil, gremios, academia, organismos de control y demás actores). |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Fotografía aérea | Imagen del terreno captada desde un avión con cámaras fotográficas especiales y donde se registran los elementos que conforman el medio ambiente geográfico y el complejo de acciones que se realiza en el mismo. Esta imagen es una abstracción del terreno en la que todo elemento que pueda ser iluminado directamente por el sol o por la luz reflejada en las nubes se visualiza de acuerdo con su tamaño, textura, forma, tono y patrón. |
Adaptado de Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2017). Manual de Uso de Fotografía Aérea y Cartografía Topográfica. | insert_drive_file link |
Fotogrametría | Técnica que realiza mediciones a partir de fotografías aéreas para determinar características métricas y geométricas de los objetos fotografiados, como su tamaño, forma y posición, y así obtener información acerca de la dimensión de distancias y áreas sobre el terreno. |
Adaptado Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) (2017). Manual de Uso de Fotografía Aérea y Cartografía Topográfica. | insert_drive_file link |
Frecuencia | Es el número de veces que ocurre un tipo de evento dado, o el número de miembros de una población que corresponden a una clase específica. |
Marriot, F.H. C (1991). Dittionary of statistical terms. Ed. Logman scientific and technical. New York. | insert_drive_file link |
FTP (File Transfer Protocol) | Método rudimentario para trasladar archivos de una ubicación en la red a otra. |
Conklin K.(2018).¿Qué es el Protocolo de transferencia de archivos (FTP)? | insert_drive_file link |
Fuente | Unidad, elemento, individuo o institución que proporciona los datos requeridos por la operación estadística. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Constructo mesa de trabajo DIRPEN. | insert_drive_file link |
Fuente de datos |
|
European Statistical Office (Eurostat). Constructo basado en definición de European Statistical Office (Eurostat) . | insert_drive_file link |
Fuente primaria | Es aquella que obtiene los datos directamente de las unidades estadísticas empleando instrumentos propios. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Norma Técnica de la Calidad del Proceso Estadístico NTCPE 1000:2020 | insert_drive_file link |
Fuente secundaria | Corresponde al conjunto de datos, sobre hechos o fenómenos, que se obtienen a partir de la recolección realizada por otros. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Norma Técnica de la Calidad del Proceso Estadístico NTCPE 1000:2020 | insert_drive_file link |
Fuentes alternativas | Conjunto de datos digitales diferentes a los recolectados a través de operaciones estadísticas tradicionales (censos, encuestas o registros administrativos) y que tienen potencial uso estadístico. Estos datos se obtienen de fuentes como: datos no tabulares, registros de teléfonos móviles, datos de sensores remotos o directos, transacciones, redes sociales, entre otros. |
Decreto 2404 de 2019 | insert_drive_file link |
Generic Statistical Business Process Model - GSBPM | Estándar internacional consolidado y adoptado por numerosas oficinas de estadística y organismos internacionales que propone una estructura de procesos y subprocesos del modelo de producción de estadísticas. Puede ser utilizado para los procesos de evaluación de calidad basados en encuestas, censos, registros administrativos y otras fuentes no estadísticas, armonizar la infraestructura computacional, facilitar el intercambio de software y proveer un marco para el proceso de evaluación de calidad. |
Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE). Versión 1.0 en español, Septiembre 2016 | insert_drive_file link |
Georreferenciación | Es localizar geográficamente un elemento del paisaje (natural o cultural) mediante su asociación a un par de coordenadas sobre la superficie terrestre. El insumo requerido son las coordenadas geográficas o planas |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE Censo Nacional de Población y Vivienda CNPV, Manual de Conceptos 2018 | insert_drive_file link |
Gestión de información estadística | Busca que las entidades generen y dispongan su información estadística y sus registros administrativos, de acuerdo con los lineamientos establecidos por el DANE para así: garantizar una continua disponibilidad de información de calidad a lo largo del ciclo de la política pública; fomentar el diálogo social con la ciudadanía y los grupos de interés, en el marco de la construcción participativa de las soluciones sociales, y generar una herramienta de control político y social que permita la transparencia de las actuaciones del Estado. |
Adaptación de la Política de Gestión de la Información Estadística del MIPG | insert_drive_file link |
Gestión de soporte a los usuarios | Conjunto de acciones, recursos tecnológicos y humanos para atender, solucionar y hacer seguimiento a los requerimientos reportados por los usuarios. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Gobierno de datos | Autoridad sobre los datos a lo largo de todo su ciclo de generación de valor del proceso estadístico. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Grupos de interés | Individuos u organismos específicos que tienen un interés especial en la gestión y los resultados de las organizaciones públicas y que intervienen en espacios de participación ciudadana formales e informales. |
Adaptado por el DAFP del documento “Guía metodológica para la caracterización de ciudadanos, usuarios o grupos de interés, del DNP, 2014 | insert_drive_file link |
Grupos de interés DANE | Comprende a los usuarios que pueden ser identificados por un interes o particularidad común en el marco de la producción estadística y de los procesos del DANE. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Hogares de paz | Albergues temporales - entre 60 y 90 días –para personas desmovilizadas y su grupo familiar, administrados por el Grupo de Atención Humanitaria (GAHD) del Ministerio de Defensa. En los hogares de paz las personas desmovilizadas reciben atención psicosocial, capacitación, identificación, asesoría jurídica, valoración de salud, recreación y deporte. |
Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN). | insert_drive_file link |
Hombre | Personas cuyas características genéticas, morfológicas y endocrinas le identifican como macho, según la clasificación biológica de la especie humana |
Marco normativo, conceptual y operativo del Sistema Integrado de Información sobre Violencias de Género. | insert_drive_file link |
Homologación estadística | Proceso mediante el cual se expresa una variable, agregado, indicador o categoria en terminos de un referente que permita hacerlo equivalente y comparable, para diferentes propósitos de análisis, interpretación y estandarización. |
Adaptado buenas prácticas de producción de estadísticas emanadas de la Organización de Naciones Unidas, la política institucional de revisión de resultados, la OCDE y el calendario oficial de compilación y difusión | insert_drive_file link |
Identificador | Variable o conjunto de variables que permiten identificar una unidad y vincularla con otros registros y otras fuentes de datos; puede ser específico de una operación o un registro estadístico o estar compartido con otras fuentes de datos. |
Adaptado de Eurostat – Manual de recomendaciones de Registros de Empresas, 2010. DANE (2021) | insert_drive_file link |
Imagen satelital | Producto obtenido por un sensor instalado a bordo de un satélite artificial, mediante la captación de la radiación electromagnética emitida o reflejada por un cuerpo celeste, y que luego se transmite a estaciones terrenas para su visualización, procesamiento y análisis. |
Adaptado de Teledet. (2020). | insert_drive_file link |
Implementación de lineamientos estadísticos | Corresponde a la adopción y la adaptación de directrices, de acuerdo con las necesidades de cada entidad, para mejorar los procesos de producción estadística y que contribuyen al aseguramiento de la calidad de la información bajo un lenguaje común. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Imputación de datos | Sustitución de elementos de datos faltantes o inconsistentes (campos) por valores estimados. Los valores sustituidos están destinados a crear un registro de datos válidos y consistentes, para conformar un archivo de datos depurados |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).Norma técnica de la calidad del proceso estadístico.2020 | insert_drive_file link |
Indicadores | Expresión cuantitativa observable y verificable, que permite describir características, comportamiento o fenómenos de la realidad, a través de la medición de una variable o relación entre variables. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística- DANE S.F- Departamento Nacional de Planeación DNP S.F | insert_drive_file link |
Indicadores clave de desempeño | Son medidas utilizadas para cuantificar el grado de cumplimiento de los objetivos fijados por la empresa, reflejando el rendimiento que lleva a cabo. Estos indicadores se utilizan en inteligencia de negocios para reflejar el estado actual de una empresa y definir una línea de acción futura. Ejemplos de estos indicadores son medidas de producción, costos, desperdicio, calidad, inventarios, entregas a tiempo, energía, asistencia, entre otros |
Manual de diligenciamiento EDIT | insert_drive_file link |
Indicadores de producto | Expresión cuantitativa o cualitativa observable que permite controlar la cantidad y la calidad de bienes y servicios generados en cumplimiento de los estándares definidos. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Indicadores de resultado | Expresión cuantitativa o cualitativa observable que permite controlar el efecto generado en los beneficiarios por los bienes y servicios recibidos y que es medido a través de los cambios de percepción, conocimiento y condiciones de bienestar. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Indicadores estratégicos | Expresión cuantitativa o cualitativa observable que permite controlar y evaluar el cumplimiento de los objetivos de una entidad u organización y sus efectos en la sociedad para realizar una adecuada planeación y un buen uso de los recursos. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Índice de Formalidad Empresarial | Medida estadística que permite estudiar los cambios en la formalidad de las empresas, teniendo en cuenta cuatro dimensiones: la dimensión de entrada asociada con la existencia de la empresa (incluye los requisitos de registro empresarial) la dimensión de insumos o factores de producción (incluye los requisitos para el uso de mano de obra como el aseguramiento de los trabajadores), la dimensión asociada a los procesos de producción y comercialización de bienes y servicios (incluye las normas sanitarias, reglamentos técnicos, regulaciones ambientales y otras normas propias del sector en el que opera la empresa) y finalmente, la dimensión tributaria relacionada con las responsabilidades de declarar y pagar impuestos |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE Adaptado del Consejo Nacional de Política Económica y Social CONPES 3956 | insert_drive_file link |
Información Estadística | Conjunto de resultados que se obtienen de las operaciones estadísticas y que describen o expresan características sobre un elemento, fenómeno u objeto de estudio; incluye su documentación. |
Adaptado del Decreto 2404 de 2019. Art. 2.2.3.1.3. (2019, 27 diciembre). Sistema Único de Información Normativa. | insert_drive_file link |
Información geoespacial | Es la información constituida por tres componentes; el dato referenciado espacialmente, que describe la localización de los objetos y sus relaciones con el territorio; el temático, que recoge sus características geográficas y descriptivas (atributos, propiedades) y el temporal, duración o instante del evento. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). | insert_drive_file link |
Información geográfica | Conjunto de datos que posee un componente geométrico o espacial, que describe la localización de los objetos en el espacio y las relaciones espaciales entre ellos. También se entiende como IG al producto de la georreferenciación de bases de datos temáticas que posean atributos geográficos. |
Documento Conpes 3585 . | insert_drive_file link |
Inspección de policía | El DANE, para fines estadísticos, la define como conglomerado de viviendas ubicadas en el área resto municipal que tiene por autoridad principal al inspector de policía. |
Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). Glosario Diccionario geográfico de Colombia. | insert_drive_file link |
Integrabilidad (Registros Administrativos) | Dimensión del marco de calidad de registros administrativos que tiene el objetivo de evaluar la facilidad con la que los conjuntos de datos del registro administrativo pueden integrarse al sistema de producción de información del usuario, tanto con fuentes primarias como con otras fuentes secundarias. |
Adaptado de Piet Daas, S. (2011)Report on methods preferred for the quality indicators of administrative data sources, Statistics Netherlands | insert_drive_file link |
Integración de datos | Proceso de combinar datos de dos o más fuentes para producir resultados estadísticos. |
European Statistical Office (Eurostat). "Memobust Glossary" (part of the Memobust Handbook on Methodology of Modern Business Statistics), ESSnet "Memobust", March 2014. | insert_drive_file link |
Interoperabilidad | Capacidad de las organizaciones para intercambiar información y conocimiento en el marco de sus procesos de negocio para interactuar hacia objetivos mutuamente beneficiosos, con el propósito de facilitar la entrega de servicios en línea a ciudadanos, empresas y a otras entidades, mediante el intercambio de datos entre sus sistemas |
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Marco de interoperabilidad para Gobierno Digital.2019 | insert_drive_file link |
Interpretabilidad | Facilidad con la que el usuario puede entender, utilizar y analizar los datos; teniendo en cuenta el alcance de los mismos. |
Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD). Glossary of Statistical Terms. | insert_drive_file link |
Inventario de operaciones estadísticas | Relación de las operaciones estadísticas que hacen parte del Sistema Estadístico Nacional (SEN) y que son identificadas en el Proceso de Planificación Estadística, con su descripción, características y atributos. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística | insert_drive_file link |
Lago de datos | Son soluciones de gestión de datos híbridos de última generación que pueden hacer frente a los retos de Big data y que impulsan nuevos niveles de analítica en tiempo real. Su entorno altamente escalable soporta volúmenes de datos extremadamente grandes, y acepta datos en su formato nativo a partir de varios orígenes de datos. Como complementos para su almacenamiento de datos, proporcionan la plataforma para machine learning y analítica avanzada en tiempo real en un entorno colaborativo |
IBM Data lake 2019 | insert_drive_file link |
Línea base de indicadores (LBI) | Conjunto de indicadores priorizados en función de las necesidades de información que permite comparar las variaciones de un aspecto determinado, respecto a un periodo de referencia. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Llave de integración | Una o múltiples variables que se utilizan para integrar dos o más conjuntos de datos. Para los conjuntos de datos que no cuentan con llaves de integración únicas es posible construirlas a partir de cierto grupo de variables contenidas en el conjunto de datos. |
Adaptado de Comunidad Andina de Naciones, Cuarta Reunión de Expertos Gubernamentales sobre el Sistema de Registros Estadísticos en la Comunidad Andina (2012) Decisión 780. Art.3 | insert_drive_file link |
Localidad / Comuna | Se denomina localidad o comuna a una unidad administrativa de una ciudad media o principal del país que agrupa sectores o barrios determinados. El término localidad se emplea en las ciudades que corresponden a Distritos Especiales como Bogotá y Cartagena, para el resto de las ciudades se emplea el término comuna |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE Censo Nacional de Población y Vivienda CNPV, Manual de Conceptos 2018 | insert_drive_file link |
Logística | Para el DANE corresponde a los procesos y actividades responsables del diseño, ejecución y control del operativo de recolección de datos. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Glosario. Documento: Manual de Conceptos Censo Nacional de Población y Vivienda 2018. | insert_drive_file link |
Malla de puntos | Acetato transparente donde está impresa una cuadrícula formada por una serie de cuadrados de 1 centímetro de lado y un arreglo de puntos también dispuestos a 0,5 centímetros de distancia entre ellos y que es utilizado para la medición de áreas. |
Adaptado Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2017). Manual de Uso de Fotografía Aérea y Cartografía Topográfica. | insert_drive_file link |
Manipulación estadística | Acción intencional de alterar la información estadística para favorecer ciertos intereses. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Manzana | Es la superficie comprendida dentro del perímetro delimitado por las vías públicas peatonales o vehiculares. |
Decreto 798 de 2010. Adoptado del artículo 3. | insert_drive_file link |
Manzana censal | Concepto creado por el DANE con fines estadísticos. Se define como un área de terreno edificada o sin edificar, delimitada por vías de tránsito vehicular o peatonal de carácter público, así como por accidentes naturales o culturales, siempre y cuando estos elementos sean de carácter permanente y se identifiquen fácilmente en campo |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE Censo Nacional de Población y Vivienda CNPV, Manual de Conceptos 2018 | insert_drive_file link |
Mapa topográfico | Representación gráfica convencional de un área geográfica que contiene los detalles planimétricos (rasgos de los objetos en su posición geográfica correcta en un plano de dos dimensiones (x,y) ), altimétricos (expresados a través de las curvas de nivel) y un sistema de coordenadas. |
Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC | insert_drive_file link |
Marco (muestral o censal) | Instrumento que permite identificar y ubicar todos los elementos de la población objetivo. Los marcos pueden ser muestrales o censales según el tipo de operación estadística, por muestreo o por censo respectivamente |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE Censo Nacional de Población y Vivienda CNPV, Manual de Conceptos 2018 | insert_drive_file link |
Marco censal | Lista, mapa u otra especificación que contiene la totalidad de las unidades que definen la población objeto de estudio. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Constructo mesa de trabajo DIRPEN. | insert_drive_file link |
Marco conceptual | Soporte teórico e ilustrativo que precisa los principales términos y conceptos empleados para comprender la temática de la operación estadística y los resultados que ésta genera. Es parte integral del diseño temático |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).Norma técnica de la calidad del proceso estadístico.2020 | insert_drive_file link |
Marco de áreas | Comprende las unidades geográficas de un país en un orden jerárquico, puede entenderse como el conjunto de particiones de un territorio geográfico, que se construye a partir de la división del área a ser investigada en pequeños segmentos. |
Constructo mesa de trabajo basado en Diseño de muestras para encuestas de hogares. Directrices prácticas. Naciones Unidas.2009 . | insert_drive_file link |
Marco de interoperabilidad | Es la estructura de trabajo común donde se alinean los |
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Marco de interoperabilidad para Gobierno Digital.2019 | insert_drive_file link |
Marco de lista | Instrumento constituido por una lista de las unidades que configuran la población objetivo y que permite su identificación de manera única |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).Norma técnica de la calidad del proceso estadístico.2020 | insert_drive_file link |
Marco estadístico | Instrumento que corresponde a una lista, un mapa u otra especificación que contiene las unidades o elementos que son objeto de estudio. Este instrumento tiene dos características principales: la identificación y ubicación de las unidades. Los marcos pueden ser muestrales o censales. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Constructo mesa de trabajo DIRPEN. | insert_drive_file link |
Marco Geoestadístico Nacional (MGN) | Es el sistema para referenciar la información estadística a su localización geográfica. Está constituido por áreas geoestadísticas (departamentos, municipios, cabeceras municipales, centros poblados, rural disperso, entre otras) delimitadas principalmente por accidentes naturales y culturales, identificables en terreno y su respectiva codificación |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE Censo Nacional de Población y Vivienda CNPV, Manual de Conceptos 2018 | insert_drive_file link |
Marco legal | Es el resumen de la normatividad en la que se circunscribe la operación estadística, recopilando los aspectos legales que caracterizan, contextualizan y delimitan el fenómeno de estudio |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).Norma técnica de la calidad del proceso estadístico.2020 | insert_drive_file link |
Marco Maestro Rural y Agropecuario (MMRA) | Marco dual conformado por un marco de áreas y un marco de lista. Está compuesto por un conjunto de unidades utilizadas para el desarrollo de operaciones estadísticas del sector agropecuario y rural colombiano. |
Adaptado Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2018). Diseño del Marco Maestro Rural y Agropecuario a partir de la información del 3er Censo Nacional Agropecuario | insert_drive_file link |
Marco muestral | Conjunto en el cual se identifican a todos los elementos que componen la población objeto de estudio, de la cual se selecciona la muestra. |
Adaptado de Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD) Glossary of statistical terms. | insert_drive_file link |
Marco múltiple (marco dual) | Instrumento conformado a partir del marco de áreas complementado con marcos de lista, por lo que cualquier unidad de observación de la población está en al menos uno de sus dos componentes. Se requiere una verificación para evitar duplicidades. |
Constructo mesa de trabajo basado en Diseño de muestras para encuestas de hogares. Directrices prácticas. Naciones Unidas.2009 . | insert_drive_file link |
Marco teórico | Resumen de la revisión a la literatura sobre el tema de estudio, describiendo el estado del arte en el campo temático y estadístico para dar fundamento conceptual a la operación estadística. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). | insert_drive_file link |
Mecanismo | Manera de producir o de realizar una actividad, una función o un proceso, de forma planificada, que puede incluir una tecnología o un método. |
Adaptado del Diccionario de Cambridge. | insert_drive_file link |
Media aritmética | Es una medida de tendencia central que se calcula dividiendo la suma del conjunto de datos entre el total de ellos. Tambien se denomina promedio. |
Organización de las Naciones Unidas (ONU). Diccionario Demográfico Plurilingüe. | insert_drive_file link |
Medio de Difusión | Recurso físico, análogico o digital a traves del cual se transmite y dispone información a los usuarios o grupos de interes, sin que exista una interlocución. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Menú informático | Tablero de opciones disponibles para que el usuario seleccione y active una determinada función informática. |
Definición ABC- Bembibre V.(2009).Definición de Menú. | insert_drive_file link |
Mesa de Interoperabilidad | Espacio generado por el Ministerio de Tecnologías de |
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Marco de interoperabilidad para Gobierno Digital.2019 | insert_drive_file link |
Metadatos | Información necesaria para el uso e interpretación de las estadísticas. Los metadatos describen la conceptualización, calidad, generación, cálculo y características de un conjunto de datos estadísticos |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).Norma técnica de la calidad del proceso estadístico.2020 | insert_drive_file link |
Metadatos geográficos | Datos acerca del contenido, calidad, condición u otras características de los datos geográficos. Permiten a un productor describir totalmente los datos geográficos de manera que los usuarios puedan entender las presunciones y limitaciones y puedan evaluar la aplicabilidad de los datos para el uso específico de su interés. |
Norma Técnica Colombiana, NTC 4611. | insert_drive_file link |
Metodología | Conjunto sistemático de estrategias, procedimientos, técnicas, pasos y tareas que se siguen para recolectar información y abordar su análisis para la solución de un problema. |
Niño Rojas Víctor Miguel. (2011). Metodología de la investigación. Diseño y ejecución. Ediciones de la U. Bogotá, Colombia. p. 79 Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE. | insert_drive_file link |
Metodología estadística | Conjunto de técnicas y procedimientos estadísticos utilizados en la producción de información estadística. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).Norma técnica de la calidad del proceso estadístico.2020 | insert_drive_file link |
Micro Secure Digital (Micro SD) | Formato para tarjetas de memoria flash derivado del TransFlash de SanDisk. Es especialmente usado en teléfonos móviles. |
EcuRed- Micro SD.(s.f.)n/a. | insert_drive_file link |
Microdatos | Corresponde a los datos sobre las características asociadas a las unidades de observación que se encuentran consolidadas en una base de datos |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).Norma técnica de la calidad del proceso estadístico.2020 | insert_drive_file link |
Microdatos anonimizados bajo licencia | Son microdatos anonimizados para uso exclusivo de investigadores autorizados. Se hará entrega de los datos una vez el investigador autorizado firme la licencia de uso que establezca el Comité de Aseguramiento de la Reserva Estadística. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Resolución 1503 de 2011. | insert_drive_file link |
Microdatos anonimizados de acceso en sitio | Estos son microdatos anonimizados a los que dada la posible identificación de la fuente, se brinda acceso solamente en un sitio especial en las instalaciones del DANE, con estricto rastreo y supervisión para fines de auditoría. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Resolución 1503 de 2011. | insert_drive_file link |
Microdatos anonimizados de uso público | Son microdatos anonimizados que se difunden para uso público general fuera del DANE. El nivel de protección de la confidencialidad en los archivos de uso público es tal que la identificación de la fuente no es posible aún cuando se cruce con otros archivos de datos. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Resolución 1503 de 2011. | insert_drive_file link |
Moda (o valor modal) | Valor de la variable (cuantitativa o cualitativa) de estudio que presenta la mayor frecuencia. |
Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD). Glossary of Statistical Terms. | insert_drive_file link |
Modelo de datos | Descripción de una base de datos, el cual especifica las estructuras de los datos de la base, su tipo y la forma en que se relacionan, así como las restricciones de integridad. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Constructo mesa de trabajo DIRPEN. | insert_drive_file link |
Módulos de trabajo | Organización del operativo de campo por semanas a realizar por los grupos de trabajo en los diferentes municipios. |
Adaptado Departamento Administrativo Nacional de Estadística- DANE. Encuestas Agropecuarias. Área de Logistica y producción de la información. Manual operativo ENA 2018. | insert_drive_file link |
Muestra | Parte de una población, o un subconjunto de un grupo de unidades las cuales son suministradas por algún proceso u otro medio, usualmente por selección intencional de las propiedades de la población, o de un conjunto de ella, según el objeto de la investigación. |
Adaptado de La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos ( OCDE ). 2008. Glossary of Statistical Terms. | insert_drive_file link |
Muestra probabilística | Es el conjunto de elementos extraídos del universo, donde el método estadístico de selección cumple las siguientes condiciones:1. Se dispone de un marco muestral para los elementos a ser seleccionados. 2. Todos los elementos de selección tienen una probabilidad conocida de antemano y mayor a cero de ser incluidos en una muestra.3. El mecanismo de selección de la muestra corresponde a las probabilidades asignadas con anterioridad a cada objeto. |
Universidad Nacional de Colombia (UN). David Ospina. Adaptado de Introducción al Muestreo. | insert_drive_file link |
Municipio | Entidad territorial fundamental de la división político-administrativa del Estado, con autonomía política, fiscal y administrativa dentro de los límites que le señalen la Constitución y las leyes de la República y cuya finalidad es el bienestar general y el mejoramiento de la calidad de vida de la población en su respectivo territorio |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE Censo Nacional de Población y Vivienda CNPV, Manual de Conceptos 2018 | insert_drive_file link |
Necesidad de información | Datos, hechos o resultados de procesos que requieren los usuarios para atender una solicitud particular. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Necesidad de información estadística | Datos, hechos o resultados estadísticos requeridos para atender políticas públicas, programas o proyectos (Publicos o Privados) . |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Necesidades del usuario estadístico | Abarca la demanda de información estadística requerida por una persona, entidad u organización para su conocimiento, investigación, toma de decisiones y formulación de política pública. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Nota estadística | Documento que desarrolla un tema de interes público a partir de diversas fuentes de información estadística, con el objetivo de incentivar el análisis y la toma de decisiones. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Nota metodológica | Información resumida y concreta de la manera cómo se estima, analiza e interpreta una medición. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Nota técnica estadística | Escrito sucinto que explica o aclara algún aspecto de un proceso de caracter tecnico o de sus resultados. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Novedad operativa | Se refiere a cualquier tipo de inconveniente que presente la unidad de información, que no permita el diligenciamiento del formulario. Para identificar dichos eventos se asigna un código o un estándar para su registro y control. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2022). Encuesta de Sacrificio de Ganado. | insert_drive_file link |
Objeto administrativo (Registros Administrativos) | Elemento sobre el que las entidades y las organizaciones obtienen información derivada de procesos administrativos que dan cumplimiento a sus funciones o competencias misionales. Puede o no ser un objeto definido para fines estadísticos. |
Adaptado de Wallgren, A. y Wallgren, B. (2016) Towards an Integrated Statistical System Based on Registers. | insert_drive_file link |
Objeto estadístico (Registros Administrativos) | Elemento portador de características estadísticas que se define por medio de criterios legales, contables. |
Adaptado de Wallgren, A. y Wallgren, B. (2016) Towards an Integrated Statistical System Based on Registers. | insert_drive_file link |
Oferta estadística | Conjunto de resultados estadísticos que los productores difunden y promocionan para satisfacer la necesidad de información de los usuarios. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Opacidad | Falta de claridad en la información estadística que se produce, la metodología y el proceso de las operaciones estadísticas que afecta la transparencia. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Operación estadística | Conjunto de procesos y actividades que comprende la identificación de necesidades, diseño, construcción, recolección/acopio, procesamiento, |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).Norma técnica de la calidad del proceso estadístico.2020 | insert_drive_file link |
Operación estadística a partir de registros administrativos | Aplicación de un proceso estadístico que utiliza en la metodología estadística un conjunto de variables contenidas en uno o más registros administrativos. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). | insert_drive_file link |
Operación estadística derivada | Aplicación de un proceso estadístico que utiliza en la metodología estadística la estimación o el modelamiento, a partir del uso de información estadística o su combinación con bases de datos provenientes de una o varias fuentes, basado en conceptualizaciones o metodologías ajenas a las de las fuentes de datos utilizados. |
Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD). Glossary of Statistical Terms. / Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2012). Glosario de estadística básica. | insert_drive_file link |
Operación estadística por censo | Aplicación de un proceso estadístico que utiliza en la metodología estadística el levantamiento de información sobre el conjunto completo de las unidades de observación pertenecientes a una determinada población o universo objeto de estudio. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). | insert_drive_file link |
Operación estadística por muestreo no probabilístico | Aplicación de un proceso estadístico que utiliza en la metodología estadística la selección de una muestra no aleatoria para caracterizar un conjunto de unidades observadas. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). | insert_drive_file link |
Operación estadística por muestreo probabilístico | Aplicación de un proceso estadístico que utiliza en la metodología estadística la selección de una muestra basada en un marco muestral y en las probabilidades de selección previamente conocidas, para obtener estimaciones de una población objetivo |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). | insert_drive_file link |
Oportunidad | Se refiere al tiempo que transcurre entre la ocurrencia del fenómeno de estudio y la publicación de la información estadística, de tal manera que sea útil para la toma de decisiones. |
Oficina Estadística de las Comunidades Europeas (Eurostat). (2013). Guía de la estadística en la cooperación al desarrollo de la Comisión Europea. | insert_drive_file link |
Pantalla táctil | Pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes a un dispositivo. |
EcuRed- Pantalla_táctil(s.f.) | insert_drive_file link |
Paredes exteriores | Son las paredes que forman el perímetro o encierran la vivienda y la separan de otras viviendas o de otros espacios no habitacionales. Pueden coincidir o no con las paredes exteriores de la edificación |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Manual de Diligenciamiento Cuestionarios: Hogares, Unidades no Residenciales y LEA. Agosto 2018. | insert_drive_file link |
Pendiente topográfica | Inclinación de la superficie del suelo con respecto al eje horizontal, es decir, la relación entre la elevación y el avance. |
Adaptado Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2017). Manual de Uso de Fotografía Aérea y Cartografía Topográfica. | insert_drive_file link |
Perímetro censal | Delimitación geográfica definida por el DANE para fines estadísticos, alusiva a una frontera geográfica que incluye la zona comprendida por el perímetro urbano vigente y los conglomerados con características urbanas (viviendas adosadas y vías) que se encuentren por fuera, y que tengan continuidad espacial con el área urbana del municipio |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE Censo Nacional de Población y Vivienda CNPV, Manual de Conceptos 2018 | insert_drive_file link |
Perímetro urbano | Frontera geográfica que delimita el área urbana, cuyos límites se definen por Acuerdo del Consejo Municipal. Suele estar asociado con la cota de servicios públicos, es decir, hasta donde la gravedad permite proveer el suministro del agua. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). | insert_drive_file link |
Periodo de recolección | Indica el intervalo de tiempo o la fecha en la cual se realiza el levantamiento o acopio de los datos. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). | insert_drive_file link |
Periodo de referencia | Período de tiempo específico (día, semana, mes, año) o punto en el tiempo al que corresponde la observación realizada, o la variable de interés. |
Statistical Data and Metadata Exchange (SDMX). | insert_drive_file link |
Período extendido | Corresponde al tiempo destinado a la recolección de la información, a las revisitas Para el Censo Nacional de Población y Vivienda, el período en el operativo regular tendrá una extensión máxima de tres meses calendario. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2018). Diseño Operativo del Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 (CNPV). | insert_drive_file link |
Pertinencia y relevancia | Grado en el que la información sirve para hacer frente a los propósitos para los cuales los usuarios buscan esta información. Depende tanto de la cobertura de los temas requeridos y el uso de conceptos apropiados. El valor se caracteriza, además, por el mérito de los propósitos de los usuarios en relación con el mandato de la OCDE, los acuerdos con los países miembros y de los costos de oportunidad de producir la información. |
European Statistical Office (Eurostat). Quality Framework and Guidelines por OECD Statistical Activities 2011 | insert_drive_file link |
PHP (Hipertext Preprocessor) | Lenguaje de código abierto adecuado para el desarrollo web y que puede ser incrustado en HTML. |
Hypertext Preprocessor- PHP- | insert_drive_file link |
Plan Estadístico | Instrumento técnico de planeación estadística que es aplicable en el ámbito nacional, territorial, sectorial e institucional y que facilita la implementación, el seguimiento y la evaluación de objetivos, estrategias, acciones y metas, a partir de la identificación de fortalezas y debilidades de la actividad estadística. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Plan estadístico nacional | Instrumento técnico que define los objetivos, metas y acciones para la producción de las estadísticas que se requieren en el país. |
European Statistical Office (Eurostat). | insert_drive_file link |
Plan general(NTCPE 1000) | Documento que describe la propuesta técnica y económica de una operación estadística, durante las fases de detección y de análisis de necesidades del proceso estadístico. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Planificación Estadística | Proceso técnico coordinado entre productores y usuarios de la información y otros actores relevantes de la actividad estadística, que permite definir, organizar y priorizar las estadísticas requeridas para el aprovechamiento, el seguimiento, el control, la toma de decisiones y la comprensión de la realidad del país. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Población objetivo | Conjunto de elementos de los que se desea obtener los datos y sobre los que se presentan conclusiones o resultados; está compuesta por unidades que comparten alguna característica, tienen una localización geográfica y un tiempo como periodo de referencia. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Adoptado de Formación de Formadores en Técnicas de Diseño y Desarrollo de Encuestas. Proyecto de cooperación UE-CAN Estadísticas ANDESTAD y Centro Andino de Altos Estudios CANDANE. 2008. Documento de muestreo. (Documento disponible en DIRPEN). | insert_drive_file link |
Población observable (población encuestada) | Refiere a la población que efectivamente se estudia porque está contenida en el marco muestral. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Adoptado de Formación de Formadores en Técnicas de Diseño y Desarrollo de Encuestas. Proyecto de cooperación UE-CAN Estadísticas ANDESTAD y Centro Andino de Altos Estudios CANDANE. 2008. Documento de muestreo. (Documento disponible en DIRPEN). | insert_drive_file link |
Porcentaje de cobertura | Cociente entre las unidades de observación efectivamente incluidas durante la recolección de los datos con respecto al total de unidades de observación esperadas |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).Norma técnica de la calidad del proceso estadístico.2020 | insert_drive_file link |
Porcentaje de no respuesta | Cociente entre las unidades de observación de las cuales no se obtuvo información, respecto a las unidades de observación esperadas. El objetivo de este indicador es identificar el grado de eficacia en el que se encuentra la investigación con respecto al proceso operativo de la recolección. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Metodología Gran Encuesta de Integrada de Hogares (GEIH). | insert_drive_file link |
Precisión | Proximidad entre los valores de dos o más medidas obtenidas de la misma manera y para la misma muestra; se puede expresar en términos de la desviación estándar. |
NTC PE 1000 | insert_drive_file link |
Procedimiento | Elemento de Control, conformado por el conjunto de especificaciones, relaciones y ordenamiento de las tareas requeridas para cumplir con las actividades de un proceso, controlando las acciones que requiere la operación de la entidad pública. Establece los métodos para realizar las tareas, la asignación de responsabilidad y autoridad en la ejecución de las actividades. |
Manual de implementación. Modelo estándar de control interno para el estado colombiano - MECI 1000:2005. | insert_drive_file link |
Procesamiento (proceso estadístico) | Fase del proceso estadístico en la que se consolidan, integran, procesan y depuran los datos, de acuerdo con lo establecido en el diseño. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).Norma técnica de la calidad del proceso estadístico.2020 | insert_drive_file link |
Procesamiento a demanda | Información estadística, diferente a la publicada por la operación estadística, generada en respuesta a solicitudes específicas de usuarios internos o externos |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística- DANE 2022 | insert_drive_file link |
Procesamiento de datos | Tratamiento realizado sobre los datos a fin de obtener información de acuerdo con un conjunto de reglas dado. |
Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD). Glossary of Statistical Terms. | insert_drive_file link |
Proceso | Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan para generar valor y las cuales transforman elementos de entrada en resultados. NOTA 1: Los elementos de entrada para un proceso son, generalmente, salidas de otros procesos. NOTA 2: Los procesos de una entidad son, generalmente, planificados y puestos en práctica bajo condiciones controladas, para generar valor. NOTA 3: Un proceso en el cual la conformidad del producto o servicio resultante no pueda ser fácil o económicamente verificada, se denomina habitualmente "proceso especial". NOTA 4: Cada entidad define los tipos de procesos con los que cuenta, típicamente pueden existir, según sea aplicable, los siguientes: -Procesos estratégicos: incluyen procesos relativos al establecimiento de políticas y estrategias, fijación de objetivos, provisión de comunicación, aseguramiento de la disponibilidad de recursos necesarios y revisiones por la dirección. -Procesos misionales (o de realización del producto o de la prestación del servicio): incluyen todos los procesos que proporcionan el resultado previsto por la entidad en el cumplimiento de su objeto social o razón de ser. Procesos de apoyo: incluyen todos aquellos procesos para la provisión de los recursos que son necesarios en los procesos estratégicos, misionales y de medición, análisis y mejora. -Procesos de evaluación: incluyen aquellos procesos para medir y recopilar datos destinados a realizar el análisis del desempeño y la mejora de la eficacia y la eficiencia. Incluyen procesos de medición, seguimiento y auditoría interna, acciones correctivas y preventivas, y son una parte integral de los procesos estratégicos, de apoyo y los misionales. |
Norma Técnica de Calidad en la Gestión Pública (NTCGP 1000:2009). | insert_drive_file link |
Proceso estadístico | Conjunto sistemático de actividades encaminadas a la producción de estadísticas, entre las cuales están comprendidas: la detección de necesidades de información, el diseño, la construcción, la recolección, el procesamiento, el análisis, la difusión y la evaluación. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).Norma técnica de la calidad del proceso estadístico.2020 | insert_drive_file link |
Producción estadística | Proceso que lleva implícito la consecución de la información, su procesamiento, obtención de resultados y posterior análisis y difusión, de acuerdo con la metodología elaborada para tal fin. |
United Nations Economic Commission for Europe (UNECE). Conference of European Statisticians Statistical Standards and Studies, No. 53. Terminology on Statistical Metadata. | insert_drive_file link |
Productos de difusión estadística | Formas de consolidar la información estadística para la difusión, de acuerdo con lo establecido en el diseño y que busca satisfacer las necesidades de información de los grupos de interés. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Proporción | Cociente entre dos magnitudes, donde el numerador está contenido en el denominador. Usualmente se expresa en porcentaje. |
Ray M. Merril, Thomas C. Timmreck. Introduction to Epidemiology. | insert_drive_file link |
Proveedor de datos | Organización pública o privada miembro del SEN que suministra datos para la producción de información estadística y requiere de un proceso de negociación para la transferencia de los datos. |
DANE - Criterios para la actualización y mantenimiento del Directorio Estadístico de Empresas (2021) | insert_drive_file link |
Puntualidad | Tiempo entre la entrega real de los datos y la fecha establecida en el calendario de publicación |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).Norma técnica de la calidad del proceso estadístico.2020 | insert_drive_file link |
Rango | El valor máximo menos el mínimo de un conjunto de valores. El rango es en sí mismo una medida elemental de dispersión. |
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Estudiantes con discapacidades, dificultades de aprendizaje y desventajas: estadísticas e indicadores de los países de la OEA. (2007). | insert_drive_file link |
Razón | Cociente entre dos magnitudes donde tanto numerador como denominador son independientes, es decir no puede existir una relación de contenencia. |
Ray M. Merril, Thomas C. Timmreck. Introduction to Epidemiology. | insert_drive_file link |
Rechazo de entrevista | Resultado final de la entrevista cuando no se puede completar parte o la totalidad del cuestionario, luego de realizadas las visitas establecidas por la operación estadística. El motivo principal de esta situación es la negativa por parte de la persona entrevistada para atender al personal censista o de supervisión. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2018). Diseño Operativo del Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 (CNPV). | insert_drive_file link |
Recolección electrónica | Se refiere a la recolección realizada con el diligenciamiento del cuestionario censal por la persona encuestada idónea, mediante la interacción con una aplicación web a la que se accede por una red como internet. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2018). Diseño Operativo del Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 (CNPV). | insert_drive_file link |
Recolección focalizada | Se refiere a todas aquellas acciones que permiten realizar el levantamiento de la información censal de un grupo específico de población, que por características de localización y alojamiento debe abordarse de manera particular. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2018). Diseño Operativo del Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 (CNPV). | insert_drive_file link |
Recolección mixta | Método operativo que consiste en realizar la colecta de información en territorios donde por sus condiciones diferenciales de acceso tanto culturales, como geográficas, así como las distancias significativas que impiden el regreso diario al centro operativo e implican la aplicación conjunta de los métodos de rutas y barrido. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2018). Diseño Operativo del Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 (CNPV). | insert_drive_file link |
Recolección o acopio (proceso estadístico) | Fase del proceso estadístico en la se ejecutan todas las acciones planeadas, diseñadas y construidas, en las fases anteriores con el fin de obtener los datos que permitirá generar la información estadística que satisfaga las necesidades identificadas |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).Norma técnica de la calidad del proceso estadístico.2020 | insert_drive_file link |
Recolección por barrido | Consiste en realizar un recorrido sistemático de la totalidad de las unidades de observación asignadas en un área de trabajo, regresando periódicamente al centro operativo municipal a entregar información y los reportes diarios |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE Censo Nacional de Población y Vivienda CNPV, Manual de Conceptos 2018 | insert_drive_file link |
Recolección por rutas | La ruta es la forma como los grupos de censistas recorren la zona rural de algunos municipios caracterizados por dificultades de acceso, baja densidad de población y grandes extensiones territoriales. Por lo general, la ruta es estructurada a lo largo de un río y sus afluentes, caminos de herradura o trochas, generando un área de influencia que cubre cada una de las comunidades y asentamientos de población existentes. La recolección por rutas es un método operativo que consiste en recoger la información sobre un trayecto preestablecido durante varios días, sin regresar a la cabecera municipal, es decir, se caracteriza por la permanencia en el área de trabajo hasta la finalización del recorrido. Por lo general con este método se cubren los territorios étnicos, tanto indígenas como de comunidades negras. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2018). Diseño Operativo del Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 (CNPV). | insert_drive_file link |
Recolección vía web | Corresponde a la recolección realizada mediante un formulario electrónico al que se accede por una red como internet |
Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, DANE Adaptado de Sistema de consulta de Conceptos Estandarizados 2018 | insert_drive_file link |
Registro estadístico | Base de datos resultante de la transformación o integración de uno o varios registros administrativos que se realiza para satisfacer necesidades estadísticas. Dentro de esta definición, se encuentran los registros estadísticos de personas, inmuebles, empresas y actividades, entre otros. |
Decreto 2404 de 2019 | insert_drive_file link |
Registro estadístico de empresas | Lista estructurada de empresas construída a partir de fuentes primarias, secundarias o alternativas, que es completa, comprensiva y actualizada de manera regular e incluye información de identificación, ubicación, contacto y estratifiación de estas unidades. Su mantenimiento y actualización sirve para soportar la compilación de datos estadísticos como herramienta principal para la preparación y coordinación de encuestas, como una fuente de información para análisis estadístico de la población de empresas y su demografía. |
Adaptado de Eurostat – Manual de recomendaciones de Registros de Empresas, 2010. DANE (2021) | insert_drive_file link |
Registro estadístico de relaciones laborales (RELAB) | Registro estadístico que funciona como fuente de información para el análisis de consistencia realizado dentro de las operaciones estadísticas de encuestas del mercado laboral y económicas y que permite caracterizar las relaciones laborales según su sexo o edad y según el sector económico de los aportantes. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2021). Directorio Estadístico de Empresas. | insert_drive_file link |
Registro único | Conjunto de datos consolidados que está relacionado con una temática específica, que es gestionado por una organización a través de una plataforma tecnológica y que representa una fuente autorizada de información. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística(DANE), Departamento Nacional de Planeación (DNP) y Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MINTIC). 2022 | insert_drive_file link |
Relevancia | Se refiere al grado en que las estadísticas satisfacen las necesidades de información de los usuarios. |
Statistics Canada (statcan). (2009). Quality Guidelines. Fifth Edition. | insert_drive_file link |
Reserva Estadística | Principio que establece que los datos suministrados en el desarrollo de la producción estadística no podrán darse a conocer al público ni a las entidades u organismos oficiales, ni a las autoridades públicas, sino únicamente en resúmenes numéricos en los que sea imposible deducir: información de carácter individual que pudiera utilizarse para fines comerciales; información de tributación fiscal; información de investigación judicial, o cualquier otra información diferente de la estadística. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Resumen numérico | Son los datos transformados y codificados de la información recolectada en campo por medio de censos, encuestas y registros administrativos. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Resolución 1503 de 2011. | insert_drive_file link |
Revisitas | Visitas requeridas nuevamente cuando no se completa la totalidad de los datos solicitados por la encuesta y está ausente el encuestado idóneo o se encuentra cerrada la unidad de observación |
Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, DANE Adaptado de Sistema de consulta de Conceptos Estandarizados 2020 | insert_drive_file link |
Riesgo ético estadístico | Situación dentro del proceso estadístico en la que es posible que ocurra algún evento que puede generar la violación a un principio o norma ética (daño moral). |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Rotación de la muestra | Consiste en establecer el período de tiempo que las unidades muestrales permanecen en el panel de una operación estadística por muestreo probabilístico, al cambiar una proporción de ellos después de un cierto período de tiempo y reemplazarlos con una nueva muestra de unidades. |
Adaptado de Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD) Glossary of statistical terms. | insert_drive_file link |
Rural Disperso | Delimitación geográfica definida por el DANE para fines estadísticos, comprendida entre el perímetro censal de las cabeceras municipales y de los centros poblados, y el límite municipal. Se caracteriza por la disposición dispersa de viviendas y de explotaciones agropecuarias existentes en ella. Corresponde al territorio que no forma parte ni de la cabecera municipal (clase 1) ni de los centros poblados (clase 2). Se caracteriza por objetos y elementos relacionados con la agricultura, predios de descanso o recreo, usos mineros o extractivos. El número de unidades residenciales por área es menor a las zonas urbanas. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE Censo Nacional de Población y Vivienda CNPV, Manual de Conceptos 2018 | insert_drive_file link |
Satisfacción de usuarios de información estadística | Grado en que se cumplen las necesidades y las expectativas de los usuarios, a partir de la percepción de los atributos de calidad de la información estadística. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Sección rural | División cartográfica creada por el DANE para fines estadísticos. Corresponde en promedio a extensiones geográficas de 20 kilómetros cuadrados, cuyas áreas se encuentran delimitadas por límites político-administrativos, así como por elementos naturales y culturales del paisaje. En la realización de algunas operaciones estadísticas se le conoce como AG. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). | insert_drive_file link |
Sección urbana | División cartográfica creada por el DANE para fines estadísticos. En la mayoría de los casos, contiene o agrupa un promedio de 20 a 22 manzanas, contiguas y pertenecientes al mismo sector urbano. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). | insert_drive_file link |
Sector rural | División cartográfica creada por el DANE para fines estadísticos. Es la mayor división cartográfica definida para el área rural, tanto de los Municipios como de los Corregimientos Departamentales. Corresponde en promedio a extensiones geográficas de 100 kilómetros cuadrados, cuyas áreas se encuentran delimitadas por límites político-administrativos, así como por elementos naturales y culturales del paisaje. Esta división contiene o agrupa secciones rurales. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). | insert_drive_file link |
Sector urbano | Es una división cartográfica creada por el DANE con fines estadísticos, conformada por secciones urbanas. Es la mayor división o máximo nivel de agregación definido dentro del perímetro censal de las cabeceras municipales y centros poblados. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). | insert_drive_file link |
Sensibilización | Proceso comunicativo dirigido a las fuentes y a los grupos de interés para facilitar la entrega de los datos requeridos por la operación estadística |
Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, DANE Adaptado de Sistema de consulta de Conceptos Estandarizados 2018 | insert_drive_file link |
Series históricas | Sucesión de datos sobre una o más características que sean objeto de estudio, las cuales son consolidadas en intervalos de tiempo iguales (diario, semanal, semestral, anual, entre otros) y organizadas cronológicamente para permitir su análisis temporal teniendo en cuenta los cambios metodológicos que éstas puedan presentar. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2020). Norma Técnica de la Calidad del Proceso Estadístico NTC PE 1000 | insert_drive_file link |
Servicio de intercambio de información | Recurso tecnológico que mediante el uso de un conjunto de protocolos y estándares permite el intercambio de información. “Es una representación lógica de una actividad de negocio repetible que tiene un resultado específico (por ejemplo, verificar el crédito del cliente, proporcionar datos del clima, consolidar informes de perforación) y que tiene las siguientes características: Autocontenido, puede estar compuesto por otros servicios y es una “caja negra” para los consumidores del servicio” |
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Marco de interoperabilidad para Gobierno Digital.2019 | insert_drive_file link |
Servicio web geográfico | También conocido como geoservicio, es una funcionalidad disponible en Internet que permite la consulta y/o descarga de información geográfica en línea desde fuentes remotas. |
Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales. | insert_drive_file link |
Servicios Ciudadanos Digitales | Es el conjunto de soluciones y procesos transversales |
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Marco de interoperabilidad para Gobierno Digital.2019 | insert_drive_file link |
Servicios Ciudadanos Digitales Base | Son los considerados como servicios de |
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Marco de interoperabilidad para Gobierno Digital.2019 | insert_drive_file link |
Servicios Ciudadanos Digitales Especiales | Son aquellos que brindan soluciones que por sus características realizan nuevas ofertas de valor y son adicionales a los Servicios Ciudadanos Digitales Base, o bien, corresponden a innovaciones que realizan los prestadores de servicio a partir de la integración a los Servicios Ciudadanos Digitales Base, esto bajo un esquema coordinado por el articulador |
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Marco de interoperabilidad para Gobierno Digital.2019 | insert_drive_file link |
Servicios de información web | Aplicativo, programa o plataforma informática disponible en la web, que mediante una ruta de acceso electrónica garantiza el flujo de información y la interacción entre sistemas de información para satisfacer las necesidades de uno o más grupos de interés. |
Guía Cómo construir el catálogo de Componentes de Información | insert_drive_file link |
Sesgo | Corresponde a la alteración de una explicación, un juicio, una justificación o una decisión en la producción estadística al usar variables que no son relevantes para el proceso estadístico o a factores no controlados en la recolección, el procesamiento, el análisis y la interpretación de los datos. |
Adaptado de Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD) Glossary of statistical terms. | insert_drive_file link |
Símbolos y convenciones de un mapa | Lenguaje visual abreviado de los mapas; varían de un mapa a otro, según la escala asignada y el tema. Las convenciones son una serie de símbolos establecidos para representar sobre un mapa los elementos que se encuentran sobre la superficie terrestre y así facilitar su lectura. |
Adaptado Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2017). Manual de Uso de Fotografía Aérea y Cartografía Topográfica. | insert_drive_file link |
Sistema armonizado de designación y codificación de mercancías (SA) | Es una clasificación de mercancías ordenada con criterios de clasificación basados en las materias primas, etapa de producción y origen industrial de las mercancías.Propósito:-Base para Aranceles Nacionales.- Armonizar las estadísticas de comercio exterior de los países y garantizar la comparabilidad internacional de las mismas.- Armonizar las clasificaciones de comercio exterior para garantizar una correspondencia directa entre ellas. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). | insert_drive_file link |
Sistema de información | Conjunto de componentes, procedimientos, operaciones y funciones que interactuan para lograr satisfacer necesidades de información. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Sistema de información geográfica | Conjunto de equipos y programas informáticos, datos geográficos y personal reunidos para captar, almacenar, recuperar, actualizar, manipular, analizar y presentar información con referencias geográficas. |
Organización de las Naciones Unidas (ONU). (2000). Manual de sistemas de y cartografía digital. | insert_drive_file link |
Sistema de monitoreo y control | Es el modelo que permite realizar el monitoreo y validación permanente del desarrollo de los procesos y productos que se llevan a cabo durante la ejecución a nivel de centro operativo municipal, departamental y del DANE Central del CNPV. Con este se contrasta la información proveniente del operativo censal en campo con el marco censal de las proyecciones de población, los registros administrativos y los rendimientos esperados, produciendo indicadores operativos y temáticos que permiten evaluar el seguimiento y estado del CNPV. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Análisis de la tecnología de información del Censo de población y vivienda de Colombia 2005 (informe final). | insert_drive_file link |
Sistema Estadístico Nacional | Conjunto articulado de componentes que garantizan la producción y difusión de las estadísticas oficiales a nivel nacional y territorial que requiere el país, de manera organizada y sistemática. Sus componentes son las entidades y organizaciones productoras de información estadística y responsables de registros administrativos, los usuarios, los procesos e instrumentos técnicos para la coordinación, así como las políticas, principios, fuentes de información, infraestructura tecnológica y talento humano necesarios para su |
Decreto 2404 de 2019. Artículo 2.2.3.1.3. | insert_drive_file link |
Sistema integrado de registros estadísticos | Conjunto de datos y metadatos donde se vinculan y describen diferentes registros estadísticos con el propósito de lograr una integración eficiente y con datos consistentes y sin valores contradictorios. La base del sistema consta de los siguientes registros base: población, empresas, inmuebles y actividades. |
DANE - Criterios para la actualización y mantenimiento del Directorio Estadístico de Empresas (2021) | insert_drive_file link |
Sistema unificado de comunicaciones | Herramienta de consulta para los usuarios del CNPV, en la que hay interacción entre el chat, correo y voz dentro de una misma aplicación y en un mismo ambiente. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2018). Diseño Operativo del Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 (CNPV). | insert_drive_file link |
Sistemas de consulta | Conjunto de componentes, procedimientos, operaciones y funciones que están integradas en un mecanismo en el que el usuario final puede acceder a la información y al conocimiento de los recursos disponibles. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Sistemas de información | Conjunto formal de procesos que, trabajando con una colección de datos estructurados y dependiendo de las necesidades de la compañía, obtiene, procesa y distribuye la información necesaria para la operación de esta y para sus actividades de administración y control, que a su vez dan soporte al proceso de toma de decisiones para alinear sus funciones con su estrategia |
Rafael Lapiedra Alcamí, Introduction to Management Information Systems 2012 | insert_drive_file link |
Sitio WEB | Documento electrónico que contiene información, cuyo formato se adapta para estar insertado en la World Wide Web (internet), de manera que los usuarios a nivel mundial puedan consultarlo por medio del uso de un navegador en un dispositivo móvil (teléfono inteligente) o un computador. |
Sistemas Master Magazine- Definición de WEB.(s.f) | insert_drive_file link |
Supervisor | Persona que controla el desempeño de la tarea diaria de las personas encargadas de recolección de los datos en cuanto a calidad, cobertura y oportunidad |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE Adaptado de Gran Encuesta Integrada de Hogares GEIH Manual de Coordinación Operativa en Campo 2017 | insert_drive_file link |
Talonamiento | Técnica para estimar distancias cortas entre dos puntos del terreno gracias al conteo de los pasos y la obtención del paso promedio de una persona. |
Adaptado Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2017). Manual de Uso de Fotografía Aérea y Cartografía Topográfica. | insert_drive_file link |
Tasa | La tasa puede considerarse como una proporción que tiene en cuenta una dimensión de tiempo, por lo que el numerador y el denominador deben contemplar el mismo periodo de tiempo. |
Ray M. Merril, Thomas C. Timmreck. Introduction to Epidemiology. | insert_drive_file link |
Techo o cubierta | Estructura externa que separa y cubre la vivienda en forma permanente por la parte superior de la misma; el techo de la vivienda puede coincidir o no con el techo de la edificación donde se encuentra. En todo caso, el techo no corresponde a los cielorrasos o cubrimientos que adornan la parte interna de dichas estructuras. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Glosario. Documento: Manual de Conceptos Censo Nacional de Población y Vivienda 2018. | insert_drive_file link |
Temporalidad (Registros Administrativos) | Dimensión del marco de calidad de registros administrativos que evalua la pertinencia de los datos del registro administrativo para el proceso estadístico en relación a su periodo de referencia y los tiempos de entrega. |
Adaptado de Piet Daas, et al. (2011)Report on methods preferred for the quality indicators of administrative data sources, Statistics Netherlands | insert_drive_file link |
TILE o tesela | Formato de datos liviano que permite almacenar información vectorial geoespacial, como puntos, líneas y polígonos y raster (imagen pixeles). |
Adaptado de Infraestructura de datos espaciales de España | insert_drive_file link |
Tipo "cuarto" | Es una unidad de vivienda, que hace parte de una edificación mayor, en la cual hay otras unidades que generalmente son de vivienda. Tiene acceso directo desde el exterior o a través de pasillos, patios, corredores, escaleras, ascensores u otros espacios de circulación común. En general, carece de servicio sanitario y cocina en su interior, o sólo dispone de uno de estos dos servicios. En este tipo de vivienda, las personas que la habitan deben entrar y salir de ella sin pasar por áreas de uso exclusivo de otras viviendas. |
NA. | insert_drive_file link |
Transferencia de archivos | Término genérico para referirse al acto de transmisión de ficheros a través de una red informática. |
Software de aplicación- Transferencia de archivos. 2015. | insert_drive_file link |
Transparencia | Se refiere al contexto informativo con que se proporcionan los datos al usuario, conjuntamente a metadatos (explicaciones, documentación, información sobre la calidad que puede limitar el uso de los datos |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).Norma técnica de la calidad del proceso estadístico.2020 | insert_drive_file link |
Unidad | Es un espacio independiente y separado que constituye parte o la totalidad de una edificación.Independiente, porque tiene acceso directo desde la vía pública, caminos, senderos o a través de espacios de circulación común (corredores o pasillos, escaleras, ascensores, patios). • Separada, porque tiene paredes u otros elementos, sin importar el material utilizado para su construcción, que la delimitan y diferencian de otros espacios. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Manual de Diligenciamiento Cuestionarios: Hogares, Unidades no Residenciales y LEA. Agosto 2018. | insert_drive_file link |
Unidad de análisis | Elemento de estudio sobre el que se presentan los resultados o las conclusiones de la operación estadística. |
Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD). Glossary of Statistical Terms. | insert_drive_file link |
Unidad de cobertura | Es la unidad mínima del marco censal. En la cartografía censal corresponde a polígonos con su correspondiente codificación que cubren la totalidad del área urbana y rural municipal. Las unidades de cobertura corresponden a las unidades sobre las que se realiza la asignación al personal censista y el control operativo por parte de quienes se encargan de la supervisión y la coordinación. Según su ubicación en la zona urbana o rural las unidades de cobertura se denominan Unidad de Cobertura Urbana (UCU) o Unidad de Cobertura Rural (UCR) respectivamente. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2018). Diseño del marco censal para el CNPV. | insert_drive_file link |
Unidad de Cobertura Rural (UCR) | Es la unidad mínima del marco censal a nivel rural. En la cartografía censal rural las unidades de cobertura rurales están delimitadas y codificadas y se pueden presentar de dos formas, áreas con información predial catastral y áreas sin información predial catastral, de manera excluyente en función de la cobertura de información cartográfica catastral predial |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE Censo Nacional de Población y Vivienda CNPV, Manual de Conceptos 2018 | insert_drive_file link |
Unidad de Cobertura Urbana (UCU) | Es la unidad mínima del marco censal a nivel urbano. Se define como un área (edificada o sin edificar) delimitada por vías de tránsito vehicular o peatonal de uso público (calles, carreras, avenidas, diagonales o senderos peatonales, con o sin nomenclatura vial). Pueden estar delimitada también por elementos naturales como caños, ríos, quebradas, entre otros, siempre y cuando sean de carácter permanente. Esta unidad corresponde principalmente a las manzanas censales presentes en las cabeceras municipales y los centros poblados y es la menor división de la cartografía censal urbana. Se identifica con un código de 6 dígitos |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE Censo Nacional de Población y Vivienda CNPV, Manual de Conceptos 2018 | insert_drive_file link |
Unidad de muestreo | Elemento o conjunto de elementos definidos o establecidos a ser seleccionados en la muestra. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). | insert_drive_file link |
Unidad de observación | Elemento o conjunto de elementos sobre los que se hace la medición de las diferentes variables en una operación estadística. |
Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD). Glossary of Statistical Terms. | insert_drive_file link |
Unidad económica | Es una persona natural o jurídica que lleva a cabo una actividad económica con o sin emplazamiento |
Adaptación de la definición de unidad institucional SCN 2008 | insert_drive_file link |
Unidad económica del sector informal | Comprende no solo las unidades de producción que emplean a trabajadores o compran servicios de otras unidades, sino que también aquellas que pertenecen a, o son operadas por, una persona trabajando por cuenta propia como independiente, ya sea sola o con la ayuda de familiares no remunerados. Las actividades de producción pueden realizarse dentro o fuera del domicilio del propietario del negocio, y pueden realizarse en locales identificables o no o sin un lugar fijo. Por consiguiente, se considera a los vendedores ambulantes independientes, los taxistas, los trabajadores a domicilio, etc., como empresas |
Organización Internacional del Trabajo OIT Manual estadístico sobre el sector informal 2013 | insert_drive_file link |
Unidad económica no residente | La residencia de una unidad institucional es el territorio económico con el que mantiene la conexión más fuerte, expresado como su centro de interés económico predominante. Con lo anterior se entiende que una unidad institucional se considera no residente si su centro de interés económico está fuera del país anfitrión donde se realiza la medición. Si se encuentran en este, sus actividades económicas las realiza de forma definida o por un periodo limitado en el territorio nacional |
Naciones Unidas Manual de Estadísticas del Comercio Internacional de Servicios | insert_drive_file link |
Unidad estadística | Entidad acerca de la que se busca información y para la que se compilan las estadísticas. Puede dividirse en las siguientes categorías: unidad de observación, unidades de análisis y unidad de muestreo. |
Adaptado de Organización de las Naciones Unidas (ONU). (2010). Recomendaciones internacionales sobre estadísticas del comercio de distribución, 2008. | insert_drive_file link |
Unidad mixta | Es cuando la unidad está siendo habitada por personas y a la vez está siendo utilizada para otros usos no residenciales; en donde uno de dichos usos no tiene independencia, como por ejemplo actividades de industria, comercio, servicios o agropecuarios. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Manual de Diligenciamiento Cuestionarios: Hogares, Unidades no Residenciales y LEA. Agosto 2018. | insert_drive_file link |
Unidad no residencial | Es todo aquel espacio independiente y separado utilizado o destinado para ser utilizado con fines no habitacionales. Se incluyen aquí los usos de industria, comercio, servicios, agropecuario, agroindustrial, forestal, institucional (administración pública), lotes (unidades sin construcción), parques y zonas verdes, minero energético, áreas de protección y conservación ambiental y edificaciones o unidades en construcción. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Manual de Diligenciamiento Cuestionarios: Hogares, Unidades no Residenciales y LEA. Agosto 2018. | insert_drive_file link |
Universo de estudio | Se constituye por la totalidad de individuos y elementos en los cuales pueden representarse determinadas características susceptibles a ser estudiadas |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).Norma técnica de la calidad del proceso estadístico.2020 | insert_drive_file link |
Usabilidad | Capacidad del producto software para ser entendido, aprendido, usado y resultar atractivo para el usuario, cuando se usa bajo determinadas condiciones. Esta característica se subdivide a su vez en las siguientes subcaracterísticas: |
Norma ISO 25000 Calidad del software y datos | insert_drive_file link |
Usuario DANE | Persona natural o juridica que consulta o establece comunicación en el marco de la producción estadística y de los procesos del DANE |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Usuario estadístico | Persona u organización que emplea información estadística y la transforma en conocimiento necesario para la toma de decisiones y la investigación. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Usuario externo DANE | Persona natural o juridica que no hace parte de la entidad y consulta o establece comunicación en el marco de la producción estadística y de los procesos del DANE. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Usuario interno DANE | Servidor público del DANE, que consulta o establece una comunicación con las distintas dependencias en el marco de la producción estadística y de los procesos de la entidad. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Validación de datos | Es el proceso que determina si los datos cumplen ciertas reglas prestablecidas de aceptabilidad (datos o respuestas válidas para cada variable). |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).Norma técnica de la calidad del proceso estadístico.2020 | insert_drive_file link |
Variable | Característica de las unidades estadísticas que puede asumir un conjunto de valores los cuales pueden ser cuantitativos o cualitativos |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).Norma técnica de la calidad del proceso estadístico.2020 | insert_drive_file link |
Variación | Cambio porcentual calculado para una variable en un período dado con relación a otro. |
Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD). Data and Metadata Reporting and Presentation Handbook. | insert_drive_file link |
Variación acumulada ( 12 meses) | Cambio porcentual calculada entre los últimos doce meses hasta el mes de referencia con relación al mismo período del año anterior. |
Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD). Data and Metadata Reporting and Presentation Handbook. | insert_drive_file link |
Variación acumulada año corrido | Cambio porcentual calculado entre lo transcurrido del año y diciembre del año anterior. |
Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD). Data and Metadata Reporting and Presentation Handbook. | insert_drive_file link |
Variación anual o 12 meses | Cambio porcentual calculada entre el periodo de referencia (t) y el mismo periodo del año anterior (t año anterior). |
Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD). Data and Metadata Reporting and Presentation Handbook. | insert_drive_file link |
Variación mensual | Cambio porcentual del mes con respecto al mes anterior. Tales tasas se expresan como ((Mt/Mt-1)-1)*100. |
Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD). Data and Metadata Reporting and Presentation Handbook. | insert_drive_file link |
Vereda | División territorial de carácter administrativo en el área rural de los municipios, establecida mediante acuerdo municipal. Se concibe como una agrupación comunitaria de base territorial y principal espacio de sociabilidad, caracterizada por la proximidad de residencia de sus miembros, el sentido de pertenencia e identidad común y el predominio de las relaciones vecinales. Se conforma principalmente por la agrupación de predios delimitados por accidentes geográficos y vías principales. Para el caso de los productos cartográficos censales rurales, la vereda se identifica con un texto dentro de las respectivas áreas operativas y facilita la ubicación del grupo operativo en campo. |
Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). Glosario Diccionario geográfico de Colombia. | insert_drive_file link |
Vereda cultural | Subdivisión del municipio en el sector rural, que adquiere esta denominación por razones de índole cultural como las relaciones de vecindad y parentesco y no cuenta con un acto administrativo. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Glosario. Documento: Manual de Conceptos Censo Nacional de Población y Vivienda 2018. | insert_drive_file link |
Visor de datos | Producto digital que a traves de elementos visuales como cuadros, gráficos dinámicos, videos o mapas, ilustra los datos extraidos, permite la consulta interactiva de la información y facilita la comprensión de los resultados. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Equipo técnico. 2021 | insert_drive_file link |
Vivienda | Espacio independiente y separado, habitado o destinado para ser habitado por una o más personas. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Censo Nacional de Población y Vivienda CNPV, Manual de Conceptos | insert_drive_file link |
Vivienda con actividad económica | Corresponde a una vivienda habitada por personas, que a la vez comparte los mismos espacios no independientes, para realizar actividades productivas como industria manufacturera, comercio, servicios o agropecuarias |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE Censo Nacional de Población y Vivienda CNPV, Manual de Conceptos 2018 | insert_drive_file link |
Vivienda con actividad económica VCAENV no visible | Corresponde a una vivienda habitada por personas que a la vez comparte los mismos espacios no independientes para realizar actividades productivas como industria manufacturera, comercio o servicios, incluidos los de apoyo a la agricultura, que no tiene aviso ni es visible desde el espacio público |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Concepto definido en mesas de Censo Económico. 20211214_Acta_Conceptos_Vivienda Actividad_Económica | insert_drive_file link |
Vivienda con actividad económica visible VCAEV | Corresponde a una vivienda habitada por personas que a la vez comparte los mismos espacios no independientes para realizar actividades productivas como industria manufacturera, comercio o servicios, incluidos los de apoyo a la agricultura, que tiene aviso o es visible desde el espacio público |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Concepto definido en mesas de Censo Económico. 20211214_Acta_Conceptos_Vivienda Actividad_Económica | insert_drive_file link |
Vivienda tradicional étnica | Es una edificación construida con materiales propios del entorno, de acuerdo con las costumbres y tradiciones de otros grupos étnicos: afrocolombianos, raizales, gitanos o Rrom, que residen en ella. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Manual de Diligenciamiento Cuestionarios: Hogares, Unidades no residenciales y LEA. Ago 2018. | insert_drive_file link |
Vivienda tradicional indígena | Edificación construida con materiales propios del entorno de acuerdo con la cultura, costumbres y tradiciones del pueblo indígena que reside en ella. |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Manual de Diligenciamiento Cuestionarios: Hogares, Unidades no residenciales y LEA. Ago 2018. | insert_drive_file link |
XML Extensible Markup Language | Los archivos XML se componen de etiquetas que nos aportan datos e información que queremos procesar, éstas etiquetas pueden estar de forma individual o anidadas. Contienen información de cualquier tipo, ya sea información sensible o información de cualquier ámbito. |
Open webinars- Alconchel M. (2019).¿Qué es XML y para qué se usa?. | insert_drive_file link |